Inici Express Junts per la Tinença reclamará con una recogida de firmas el cumplimiento del Acuerdo del Consell que debía invertir 32 millones en la zona

Junts per la Tinença reclamará con una recogida de firmas el cumplimiento del Acuerdo del Consell que debía invertir 32 millones en la zona

per Redacció
Logo de Junts per la Tinença

Logo de Junts per la TinençaLas inversiones prometidas alcanzaban para la comarca 32.423.055,38 euros y se tenían que llevar acabo en un periodo de cinco años

Junts per la Tinença (JPT), formación que está en la oposición de la Pobla de Benifassà con tres ediles frente a los cuatro del PP, ha denunciado el abandono del Consell hacia la comarca y el incumplimiento de los acuerdos que debían suponer un revulsivo para la Tinença, a raíz de la aprobación del Parque Natural. El compromiso cristalizó en el Acuerdo del Consell  que fue representado por el castellonense Victor Campos (PP). “Seis años después de nada ha servido para que a la Tinença de Benifassà lleguen las inversiones que el territorio, los pueblos y sus gentes se merecen”, señalan desde JPT.

Las propuestas de los representantes de Junts per la Tinença (tres en la oposición frente a cuatro del PP-PSD), están siendo según denuncian, “ninguneadas”, lo que a su juicio “supone una total falta de respeto y sentido democrático hacia una formación y personas que tratan de mejorar la comarca con propuestas positivas”. Por este motivo, “por justicia social y porque así está firmado”, Junts per la Tinença ha iniciado una campaña de recogida de firmas para recordar a la máxima institución de los valencianos la deuda histórica que tienen con la comarca.

“Exigimos los 10,6 millones de euros para la protección de la naturaleza, los 17,2 para la mejora de la infraestructura viaria provincial y local, los 2,2 millones para infraestructuras hidráulicas, los 305.000 euros para patrimonio cultural, los 80.000 para adecuar el PGOU, los 142.897 para la mejora de la asistencia sanitaria, los 60.000 para el fomento del turismo y los 800.000 euros para la rehabilitación de viviendas”, indican.

Por este motivo la campaña de firmas reclama el cumplimiento integro del Acuerdo del Consell de la Generalitat de marzo de 2005 que se comprometía a ejecutar actuaciones para paliar o corregir los déficits de infraestructuras y de dotaciones de servicios y equipamientos en los núcleos de población implicados, la Pobla de Benifassà, las pedanías del Boixar, Fredes y Coratxà, la entidad local menor del Ballestar y los municipios de Vallibona y Rossell, y a que las actuaciones se llevaran a cabo en un periodo de cinco años. Una comisión debía reunirse, “al menos, dos veces al año y tantas veces como sea necesario y sería coordinada por el Delegado del Consell en Castellón”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información