Inici Express Junts per la Tinença pide mejorar el mantenimiento de los puntos de internet y facilidades para tirar la basura

Junts per la Tinença pide mejorar el mantenimiento de los puntos de internet y facilidades para tirar la basura

per Redacció

Un jove navegant per la TinençaJunts per la Tinença reclamará un mejor mantenimiento de los Puntos de Acceso Público a Internet (PAPI) ubicados en los núcleos dispersos de la Tinença de Benifassà. Hoy en día es el ayuntamiento quien mantiene los puntos de acceso a internet en Fredes, Coratxà, Boixar, Bellestar o la Pobla de Benifassà, después que la Generalitat se desvinculara de este proyecto dependiente de la Conselleria de Justicia y que ha permitido disponer de nuevas tecnologías de la información en estos núcleos.

El ordenador, router, pantalla e impresora han permitido a muchos vecinos realizar algunas tareas sin moverse de sus pueblos. Pero la falta de un mantenimiento adecuado y el número de usuarios que accede a ellos sin ninguna clase de control provoca que su funcionamiento sea cada vez peor. Telefónica se encarga del mantenimiento de los equipos que, con la excepción del Bellestar y la Pobla, reciben la conexión mediante antena parabólica. La señal deficiente, microcortes de luz, subidas de tensión y otros inconvenientes llevan de cabeza a sus usuarios, por lo que muchos de ellos se han aprendido ya los códigos y manera de configurarlos ante las demoras en las que en ocasiones incurre la compañía telefónica, que pueden ser de tres o cuatro días siendo optimistas.

Mejora de la recogida
Por otro lado JPT exigirá mejoras para facilitar la recogida de los residuos en los distintos núcleos. Según señalan, “la recogida es ahora peor que antes, ya que al reubicar el emplazamiento de recogida esto ha ido en perjuicio de la gente mayor principalmente y el resto de usuarios”. En el caso de la Pobla de Benifassà, los contenedores han pasado de estar junto a la carretera al fondo de un barranco, con un acceso complicado, de pendiente pronunciada y a cerca de 500 metros de la población. A este punto es donde la población debe llevar sus residuos, en un contexto de vecinos con una media de edad avanzada. “Si hace mal tiempo, esta mojado o nevado tienen que ser un poco valientes para bajar, tanto los abuelos como los conductores del camión de la basura, ya que antes lo podían hacer al pie de la carretera y ahora están más alejados. Además se les cobra por la recogida, sin existir el puerta a puerta, como a una población de gran tamaño, sin tener en cuenta sus peculiaridades y dificultades”, añaden.

En otros núcleos, ha sido la presión social la que ha mantenido los contenedores en sus emplazamientos iniciales, ya que ahora en algunos sitios la orgánica está en un lugar y la selectiva en otro, con lo que deben hacer dos viajes para depositar sus residuos.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información