Inici Economia Inmersión en el ruso

Inmersión en el ruso

per Redacció

La gente acude con miedo a las primeras clases de ruso “pero enseguida lo van a coger”, explica una de las profesoras La inmersión lingüística es la manera más efectiva de garantizar la adquisición de conocimientos de una lengua. Lanzarse de cabeza en el ruso, idioma con importancia creciente en el turismo estatal y uno de los seis idiomas oficiales de la ONU y el cuarto más hablado del mundo, es toda una aventura para los de estas latitudes. La gente suele salir bastante desanimada de las primeras clases de ruso. [gallery link="file" ids="12547,12548,12549,12550"] Ayer cerca de 60 inscritos comenzaron en el Gran Hotel Peñíscola un curso intensivo de ruso de un mes con una duración de 90 horas de lunes a viernes de 16 a 20 horas, con el objetivo de comenzar a “sintonizar” el ruso de una manera práctica, pensando en la llegada de miles de turistas rusos que comenzarán a llegar la próxima primavera y verano a Peñíscola. Entre las inscritas se encuentran Andrea Lupea y Adela Pellicer, dos alumnas del ciclo formativo de grado superior de Gestión de Alojamientos Turísticos de Benicarló “y queremos trabajar si puede ser este verano en Peñíscola de recepcionista y sabemos que piden mucho el ruso”. Andrea es de nacionalidad rumana y sabe algunas frases hechas. “El rumano es totalmente distinto pero los que hablan castellano lo tendrán complicado pero mi madre que lo estudió me dice que cuando lo estudias ya es bastante fácil”, agrega Andrea. Para Adela “el ruso son sólo símbolos, ojalá nos vaya bien”. Lydia Bahulova también es de la República Eslovaca y trabaja habitualmente en el hotel. “Me apunté porque quería saber ruso. Mi idioma se parece pero quiero saber. El ruso costará a los españoles porque es otro acento. Se parece a mi idioma como a vosotros el italiano o el portugués. Se algo pero no se cómo contestar”, añade. Ahora a los habituales franceses y españoles que visitan Peñíscola, se les unirán los rusos. El CdT colabora con el Gran Hotel Peñíscola para la realización de este curso. De hecho, más de la mitad de los inscritos son sus trabajadores. 60.000 estancias de Rusos vendrán hasta noviembre a Peñíscola a través del Tour-Operador Coral Travel y del receptivo Viajes Olympia Mediterráneo. Responsables del CdT y el alcalde y diputado Andrés Martínez abrieron los cursos en la tarde de ayer. Esther Labaig, directora del CdT de Castelló, manifestó su alegría por el hecho que este organismo “está respondiendo a una necesidad que surge en el sector y hay una gran ilusión de comenzar a trabajar con el mercado ruso desde Reus y los hoteles y establecimientos están ilusionados con este mercado y vamos a ayudar a que tengan unas nociones de esta lengua y puedan dirigirse a ellos”. Para el CdT, “Peñíscola acoge el grueso de infraestructuras, hoteles y campings de oferta complementaria que va a dar acogida a esta clase de turista”, señala. Olga y Lutmila son las maestras, una de ellas licenciada en Filología Rusa y otra relaciones públicas. Según señala Olga “les enseñaremos las frases más útiles para atender a los clientes rusos que vendrán de vacaciones desde una óptica básica y empezaremos con el alfabeto y una base de verbos para formar frases y ejercicios de gramática”, lo que les servirá para iniciar diálogos como “¿de dónde vienes? O ¿qué vas a comer?, de ese tipo”, remarca. Lutmila deseó que el curso sirva “para quitar el espanto a los españoles sobre el cirílico y el ruso, que es mucho más fácil de lo que creen”. Hoy en día el idioma puede contener entre 350.000 y 500.000 palabras. El curso busca que los asistentes adquieran solvencia a nivel de conversación, escritura, pronunciación y gramática. Satisfacción en la administración local Rafael Suescun, edil de Turismo, indicó que “Peñíscola demostró que es un municipio preparado para tener contingentes de extranjeros como ya vimos con los austriacos. Nos tendremos que adaptar a la lengua de los rusos”, ironizó. “El futuro está en los idiomas y en el turismo internacional. Algún día teníamos que empezar y Peñíscola es un municipio que se adapta muy bien a las circunstancias”, concluyó.]]>


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información