La productora arrancará una réplica de olivo milenario en Canet lo Roig y lo plantará en Düsseldorf
Las inmediaciones del cementerio municipal de Canet acogieron ayer la primera sesión de rodaje de la película ‘El Olivo’, que dirige Iciar Bollaín. La directora madrileña, que cuenta con varios Goya en su nómina de galardones, aborda en esta ocasión un tema ambiental como es la pérdida del patrimonio arbóreo que supuso la venta de olivos milenarios en el Maestrat a través de una historia entre un anciano y su nieta. El largometraje de Bollaín cuenta con un guión de Paul Laverty y está producida por Juan Gordon, de Morena Films. Además de en el Maestrat, también se rodará en Düsseldorf, donde va a parar el olivo de Canet.
La joven actriz Anna Castillo, dará vida a Alma, protagonista de El Olivo, junto a Javier Gutiérrez (La Isla Mínima, Zipi y Zape y el club de la canica). De ella ha dicho la directora que es “poderosa y frágil, feroz y delicada, destructiva consigo misma y al tiempo capaz de darlo todo por la persona que más quiere. Alma es una fuerza de la naturaleza, una mujer joven capaz de cambiar el rumbo de las cosas”.
Completan el reparto Pep Ambrós, Miguel Ángel Aladrén, Manuel Cucala, Carmen Plá, María Romero, Inés Ruiz y Paula Usero, entre otros. La productora ha creado en una industria catalana una réplica de olivo milenario de los que se expoliaron en el territorio norte de Castelló que será erigido en Canet para, posteriormente, simular que es arrancado. Ayer ya eran visibles en la zona carpas, cámaras y controles de acceso a la zona. Está previsto que el rodaje dure más de un mes.
Alma tiene 20 años y trabaja en una granja de pollos en un pueblo del interior de Castellón. Su abuelo, que para extraña sorpresa de su familia dejó de hablar hace años, es la persona que más le importa en este mundo. Ahora que ha decidido dejar de comer también, Alma se obsesiona con que lo único que puede hacer “volver” a su abuelo a su estado natural es recuperar el olivo milenario que la familia vendió contra su voluntad hace 12 años. Sin decir la verdad, sin un plan, y sin apenas dinero, Alma embarca a su tío “Alcachofa”, de 45 años, arruinado por la crisis, a su compañero de trabajo Rafa, de 30, a sus amigas Wiki y Adelle y a todo su pueblo, en una empresa imposible: recuperar el monumental olivo, replantado en algún lugar de Europa, y traerlo de vuelta a la masía familiar. El Olivo está producida por Juan Gordon de Morena Films, en coproducción con Match Factory Productions (Alemania) y contará con un presupuesto de 4.200.000€. Cuenta con la participación de TVE y Canal + y será distribuida en nuestro país por ENTERTAINMENT ONE FILMS SPAIN (eOne Films Spain).