Inici Express Gobernación decreta Preemergencia por vientos fuertes en la provincia de Castelló

Gobernación decreta Preemergencia por vientos fuertes en la provincia de Castelló

per Redacció

Arxiu d'uns aerogeneradors zebraLa Conselleria de Gobernación, a través del Centro de Coordinación de Emergencias autonómico (CCE), ha decretado para hoy viernes, 12 de septiembre, Preemergencia por vientos fuertes en la provincia de Castellón, debido a que se espera viento del noroeste moderado con rachas fuertes en el tercio norte de Castellón, según el parte de fenómenos significativos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Los fuertes registros de viento en Catí o en el Bellestar ya se pueden ver reflejados en Meteoclimatic.com.

Así pues, AEMET predice para esta jornada “cielos poco nubosos. Temperaturas en descenso moderado, localmente notable, en zonas de Valencia y Castellón. Vientos flojos moderados del noroeste, con rachas fuertes en el tercio norte de Castellón y en Alicante girando a noreste por la tarde”. Por este motivo, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha procedido a informar de la situación de Preemergencia por vientos fuertes a los municipios de la provincia de Castellón y les ha alertado de que esta situación podrían registrarse en esas mismas zonas para el día de mañana.

Medidas en caso de fuertes vientos

     El CCE aconseja que se sigan los siguientes consejos y que, ante cualquier problema originado por el viento, se llame inmediatamente al teléfono único de emergencias 112.

Prevención en el hogar:

•    Revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones y fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.
•    Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales
•    Asegurar elementos como los toldos, persianas y antenas.
Retirar macetas, jaulas y cualquier objeto que pueda caer a la calle.

Qué hacer en la calle o en el campo:

•    No salgas si no es necesario.
•    Aléjate de casas viejas o en mal estado.
•    Evita los muros y las vallas publicitarias.
•    Los árboles ofrecen el peligro de caída y rotura de grandes ramas.
•    No transites por parques o avenidas arboladas.
•    No pases por debajo de andamios o edificios en construcción.
•    Los postes de luz y torres de alta tensión son muy peligrosos. Aléjate y en caso de caída avisa al 1·1·2.

Precaución en la carretera:

•    Si es posible evita circular. Usa preferentemente el transporte público y en caso de tener que salir, infórmate de la predicción meteorológica.
•    Reduce la velocidad a límites de seguridad. Un golpe de viento puede desviarte de la trayectoria.
•    Las motos y los vehículos de grandes dimensiones que ofrecen una gran superficie de contacto con el viento (camiones, furgonetas, vehículos con remolque o roulottes) corren el peligro de volcar ante vientos transversales.
•    En caso de necesidad, párate en una zona segura y espera a que amaine el viento.

El temporal en zonas marítimas:

•    Protege tu vivienda ante la posible invasión del agua del mar.
•    Si estás en un camping permanece atento a la posibilidad de evacuación.
•    No te acerques a paseos marítimos, espigones o acantilados. La fuerza del agua te puede arrastrar.
•    No circules con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
•    Abstente de practicar cualquier tipo de deporte náutico. Si dispones de embarcación procura asegurar su amarre en un lugar resguardado.
•    Mantenerse informado de la previsión del estado de la mar a través de los datos facilitados por cofradías pesqueras, clubes náuticos, Capitanía Marítima o Salvamento Marítimo.
•    Si se encuentra con problemas navegando, solicitar ayuda a través de los medios de SOS marítimo (radio o teléfono 900.202.202) o a través del  teléfono de emergencias 112.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información