Nota de premsa de Gecen
LA ASOCIACIÓN HA DENUNCIADO UN TOTAL DE 695 PARANYS DE LOS CERCA DE 2.000 QUE HAN CAZADO EN 2008
Las previsiones expresadas por el presidente de APAVAL indicando en octubre que 2.000 paranyers saldrían a cazar desafiando las sentencias judiciales se han cumplido. La captura de aves protegidas, su muerte y posterior degustación ha formado, un año más, parte de la tradición gastronómica y festiva de determinados municipios y comarcas junto a los “legales” tordos. La asociación lamenta la falta de contundencia en la persecución de un delito que se ha consumado día tras día en centenares de paranys de Castellón y que ha supuesto la muerte de centenares de miles de aves protegidas.
El goteo continuo, constante, de aves protegidas capturadas coloca al parany en el primer lugar en cuanto a métodos masivos y no selectivos que mayor daño causan en la Europa Occidental. Tres sentencias judiciales ilegalizan el parany por ser un método masivo y no selectivo, causa de mortandad masiva de aves protegidas. Mientras, la Conselleria y demasiados representantes de diferentes partidos políticos apoyan explícitamente este método ilegal de caza dando un lamentable espectáculo público cuyo principal perjudicado, además de las aves, es el propio estado de derecho.
Así las cosas, un año más nos hemos encontrado más de lo mismo: el apoyo, la connivencia y las promesas políticas de legalización, el incumplimiento de la Ley y las sentencias judiciales y la masacre, para deleite y juerga de unos pocos, de cientos de miles de aves protegidas.