Inici Express Fran Medina asegura que los abrigos de la Cova dels Rossegadors están igual que hace 60 años pero admite que necesitan mejoras

Fran Medina asegura que los abrigos de la Cova dels Rossegadors están igual que hace 60 años pero admite que necesitan mejoras

per Redacció

Una de les escenes de la cova malmesa per l'aiguaEl director territorial de Cultura Fran Medina, no comparte las críticas de varios grupos excursionistas por el estado que presentan las pinturas rupestres de la Cova del Polvorí o dels Rossegadors, junto al embalse de Ulldecona, en plena Tinença de Benifassà. Para este responsable, que visitó la zona acompañado de técnicos de arqueología de la Conselleria “las pinturas se encuentran en perfecto estado, igual que cuando fueron halladas en 1947 durante la construcción de la presa”, por lo que rechazó que se estén degradando o hayan sido dañadas.

La denuncia, manifestada por los grupos excursionistas y recogida en forma de pregunta parlamentaria formulada por Iniciativa, apuntaba a los evidentes efectos de una corriente de agua sobre las escenas de caza y pedía a la Generalitat que frenara el proceso de degradación a la vez que señalaba algunas prácticas inapropiadas como la falta de control y vigilancia sobre este Patrimonio de la Humanidad.

Una de les escenes de la covaPara Medina, “la calidad es muy buena y la humedad existente no las afecta en absoluto, están igual que hace 40 años”. Las fotografías tomadas en 1968 fueron comparadas una a una con las escenas originales sin que, según Medina, “se pueda constatar deterioro alguno”. No obstante el responsable provincial de la Conselleria de Cultura admitió, y así se ha sugerido a la Dirección General de Patrimonio en el informe, que modifique algunos aspectos como la seguridad del recinto, la mejora de las instalaciones con una barandilla que evite caídas al terraplén desde el abrigo o una valla de seguridad para que no se puedan tocar. Medina es optimista respecto a la integridad del abrigo que se encuentra a la intemperie: “Si en estas condiciones se han mantenido durante todos estos años, nos da a entender que no se ven afectadas por la climatología y se mantienen igual que hace años”. A partir de estos hechos y fotografías Medina considera que “se tomarán medidas y actuaciones encaminadas a mejorar las instalaciones”.

Una cueva peculiar
Al parecer los pobladores de esta zona de la Tinença estaban ya presentes en el período Mesolítico y el Neolítico. Las pinturas de la Cova dels Rossegadors son curiosas ya que muestran una mujer, vistiendo una larga falda ajustada que le llega hasta las rodillas y rodeada de hombres. En el resto de las pinturas se pueden distinguir perfectamente ciervos, jabalíes, cabras, aves y, sobretodo, figuras humanas. Son escenas de caza dónde podemos ver arqueros y lanzadores en posiciones activas. La Cova dels Rossegadors está situado muy cerca del embalse y río Sénia y a escasos metros de donde se ha propuesto en el PGOU en tramitación una urbanización (SUR núm 2) de viviendas adosadas. Si ya la ubicación es cuestionable de por sí al estar a decenas de metros de la cabecera de una presa y río, su ubicación es todavía más inapropiada por estar a pocos metros de un bello testimonio del arte parietal de la cultura de cazadores, repleta de escenas de ciervos y arqueros que han sido declarados patrimonio de la humanidad. Se trata de un recurso cultural de primer orden ubicado en un mirador privilegiado en una zona de paso junto al río Sénia aunque haya permanecido durante décadas en el olvido institucional.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información