El alcalde de Peñíscola se muestra satisfecho del trabajo del Consell. Benicarló lideró la creación de una Agrupación de Municipios Afectados por el Castor
La mala imagen que supuso para el destino los terremotos vinculados a la actividad de almacenamiento de gas del proyecto Castor en Vinaròs acabará suponiendo una inyección económica para la promoción turística de los municipios del norte de Castelló y sur de Tarragona. Benicarló lideró y acogió la creación de una entidad que agrupa a los municipios afectados por el Castor. De aquí saldrán fondos de distintos ministerios con el objetivo de contrarestar las fatalistas noticias que vinculaban el Maestrat con una zona sísmica. En esta filosofía estarían enmarcados los fondos anunciados anteayer en Peñíscola por el presidente de la Diputación provincial y que suponían la aportación de 250.000 adicionales al medio millón que aportará la Diputación para crear el Plan de Actuaciones para la dinamización turístico-cultural de la fortaleza de Peñíscola y la vertebración de rutas arraigadas en las órdenes militares-religiosas y el Papa Luna en la provincia.
El alcalde de la localidad, Andrés Martínez se mostró satisfecho por la reiteración de la Generalitat en el apoyo turístico a las localidades de Castelló afectadas por el proyecto Castor. En este sentido recordó que “se va a reforzar la promoción de estos municipios en el mercado nacional de cara a la nueva campaña estival”.
Las declaraciones se realizaron ayer durante la visita ayer del secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco a Peñíscola, donde mantuvo una reunión de trabajo con Javier Gallego, presidente de la Agrupación Empresarial Turística de la localidad (AGRETUR) y Andrés Martinez, alcalde de Peñíscola. El objetivo de este encuentro profesional fue el de estudiar posibles vías de colaboración, con la finalidad de impulsar y dinamizar nuevas iniciativas turísticas que promuevan la actividad económica en este destino de la provincia de Castellón.
Durante la reunión se abordó la necesidad de fomentar productos complementarios a la oferta de sol y playa, como es el turismo náutico y deportivo. En este sentido, la Agrupación de Empresarios Turísticos (AGRETUR) de Peñíscola, presentó al Secretario Autonómico el proyecto “Peñíscola Sport Station”, en el que se incluyen nuevas iniciativas turísticas que se desarrollarán en el municipio.
Por su parte, Daniel Marco les ofreció el decálogo de servicios que tiene configurado la Agencia Valenciana de Turisme para el impulso del turismo náutico y deportivo, tales como actuaciones de formación, de marketing, configuración de producto y su distribución a través de la plataforma de distribución turística Travel Open Apps.
Por último, Marco ha trasladado a Javier Gallego y a Andrés Martinez que “todo el equipo de la Agencia está a disposición del sector turístico de Peñíscola”. “En momentos como el actual- ha indicado el Secretario Autonómico-, debemos todos los agentes implicados en el turismo, aunar esfuerzos y compartir herramientas para el fomento y promoción de nuestro turismo”.]]>
Fondos del Gobierno de España reforzarán la promoción del Maestrat como contrapartida a los seísmos del Castor
287