Inici Express Fiscalía ve indicios de delito en la planta de residuos de Cervera

Fiscalía ve indicios de delito en la planta de residuos de Cervera

per Redacció

rsucerveraabr2015aGecen denunció en verano hechos que podrían revestir los caracteres de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente. La Plataforma celebra la apertura de diligencias y considera la actividad “una estafa”

Tras años de denuncias vecinales, del Consistorio de Càlig y de la Plataforma contraria al vertedero de Cervera en su actual emplazamiento, la Fiscalía ha observado indicios de delitos y ha remitido las Diligencias de Investigación Penal al Juzgado de Instrucción Decano de Vinaròs, al considerar “suficiente la información recibida para la valoración de la tipicidad de los hechos denunciados, así como la responsabilidad de los partícipes en los mismos”. Fue el grupo conservacionista Gecen el que puso en conocimiento de la Fiscalía distintos hechos que podrían revestir los caracteres de un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, tales como afecciones a los hábitats, biodiversidad y salud pública, por no utilizar una valorización y un reciclado adecuados, produciendo contaminación del subsuelo. Por otro lado Gecen señala que la instalación de Cervera, activa desde el 2012 como instalación de valorización para la recuperación de materiales reciclables y el tratamiento de bioestabilización de las fracciones de rechazo, no funciona correctamente al “funcionar como un mero vertedero de balas”. Así indican que “se están embalando todos los restos que llegan procedentes del Plan Zonal C1 y se están enterrando con tierra, no cumpliendo con su cometido de instalación ni con las leyes anteriormente citadas”. Ayer en el vertedero eran visibles estas balas de residuos mezclados, sin recuperar ni reciclar, se percibía un fuerte olor de descomposición y la basura estaba presente en forma de plásticos arrastrados por la  lluvia y el viento por las fincas vecinas.

Gecen también denuncia que se producen emanaciones de gas a la atmósfera, que los trabajos han invadido con tierra y rocas parcelas sin autorización, causando una depresión del terreno no prevista en la declaración de impacto ambiental, contaminando dichas parcelas colindantes de polvo y asfixiando el sistema radicular de las distintas especies de plantas y un mal uso de los piezómetros y elementos de control.

rsucerveraabr2015bLa Plataforma ve la actividad ‘una estafa’
Ximo Anglés, miembro de la Plataforma contra l’Abocador, geólogo y profesor de ciencias jubilado que ha seguido de cerca el diseño del proyecto y su emplazamiento actual sobre una falla en un terreno cárstico ubicada sobre el acuífero del Maestrat, opinó que los hechos investigados “podrían ser delito” y que en su opinión “la actividad del Consorcio es una estafa, porque pagamos unas tasas por un servicio que no hacen. Cobran 10 millones de euros anuales por algo muy deficiente”, señala. Por otro lado recordó que ya a finales del pasado año la Conselleria de Medio Ambiente ya instó la apertura de un expediente sancionador por reciclar poco. “Reciclan poco y entierran demasiado, tienen un entorno lleno de plásticos, los pluviales arrastran toda clase de residuos, no se limpian las ruedas de los camiones volquete que tiran la basura a granel y los tubos emiten gases a la atmósfera”, señala.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información