La provincia de Castelló ha salidos en varias ocasiones en el último medio siglo
El Director de Zona de Correos, Blas Angel Barbadillo, junto al Alcalde de Peñíscola, Andrés Martínez y al Presidente de la Asociación de Amigos del Papa Luna, Joan Baptista Simó, presentaron ayer el sello que Correos ha dedica al Portal de Sant Pere. El acto se enmarca en una serie de actos culturales conmemorativos del V Aniversario de “Amics del Papa Luna”. El sello se enmarca dentro de la serie “Arcos y Puertas Monumentales de España”.
La de Sant Pere, también conocida como la del Papa Luna, es una de las tres puertas que dan entrada al recinto amurallado de Peñíscola. Fue mandada construir por el Papa Luna, en el siglo XV, para dar acceso por el mar. Está formada por un gran arco rebajado sobre cuya dovela central se encuentra el escudo del Papa Luna, esculpido por Filibert Bertalla.
Castelló en los sellos de Correos
Además de estas piezas filatélicas dedicadas a arcos y puertas de toda España, Correos también ha reflejado a la provincia de Castelló en diferentes sellos. En 1962 se realizó una emisión dedicada al escudo de Castelló. Además del escudo, se han dedicado sellos al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, a la bandera y al mapa autonómico. Y dentro de estas emisiones también encontramos el sello dedicado al traje típico de la provincia que apareció en 1967.
Las pinturas rupestres de Castellón han sido imagen de distintos efectos postales que han recogido escenas bélicas o de caza de las cuevas de Morella, Remígia, Saltadora o del conjunto del Barranc de la Valltorta.
Francisco Tárrega, compositor y guitarrista, nacido en Vila-real a mediados del siglo XIX, fue motivo de otro sello y, dentro de la serie dedicada a árboles monumentales, Correos emitió en 2002 un sello representando al Olmo de Navajas, plantado en 1636 y con una altura de 14 metros.
Ya en 2004 con motivo de la celebración de la Exposición Mundial de Filatelia celebrada en Valencia, se puso en circulación un sello dedicado a la Entrada de Toros y Caballos en Segorbe fiesta de interés turístico internacional.
Por último hay que destacar que, enmarcado en otra serie dedicada a los castillos de España, se emitió en 1967 un sello al castillo de Peñíscola.