Inici Express Envían a vertedero la mitad del material decomisado a los vendedores top-manta en Peñíscola

Envían a vertedero la mitad del material decomisado a los vendedores top-manta en Peñíscola

per Redacció
Productes interceptats

Productes interceptatsLa policía local ha realizado 700 actuaciones contra esta práctica ilegal

La Policía Local de Peñíscola procedió ayer a la destrucción de los últimos 2.000 artículos incautados a los vendedores top-manta que quedaban en el retén. El Grupo de Operación Nocturna creado para el control de la venta fraudulenta en la ciudad este verano, formado por 13 agentes, ha realizado más de 700 intervenciones e intervenido más de 4.000 artículos, la mitad de los cuales ya han sido destruidos.

El objetivo de la destrucción de este material “es evitar que estos artículos falsificados cuya procedencia no ha sido probada con factura de compra, lleguen al mercado” explicó el Intendente Jefe de la Policía Local de Peñíscola, Antonio Morejón. Por ello, la empresa adjudicataria de la gestión de residuos en el municipio, Fobesa, junto a la Policía Local que custodia el material, desplazaron por tercera vez en este verano el material a la planta de tratamiento de residuos de Cervera y así proceder a su destrucción.

Como si de un mega top-manta se tratase los trabajadores de la policía local y de la empresa Fobesa expusieron algunos de los productos para posteriormente llevarlos a destruir. Entre los objetos figuraban bolsos de conocidas marcas, relojes, polos, camisetas de clubes de futbol, juguetes y catanas. Según Morejón “los productos pueden ser recuperados por sus propietarios si demuestran su compra con una factura”. Los agentes todavía no han destruido otra parte de estos productos por superar el valor de 400 euros que distingue distintos tipos de delito a la espera de una decisión judicial. El Intendente Jefe de la Policía destacó el número menor de productos destruidos y decomisados este verano respecto a otros años “aunque es cierto que hemos tenido menos vendedores ilegales”, algo atribuible “al trabajo realizado en los últimos años”, aseveró.

Este verano ha sido especialmente conflictivo en Peñíscola, Benicarló y Vinaròs, donde los agentes han vivido agresiones por parte de los vendedores, intentos de asalto a los retenes para recuperar los productos incautados e incluso el secuestro por parte de un grupo de vendedores del autobús de línea. Tal evolución se frenó a partir del 31 de agosto con la entrada en funcionamiento de las patrullas mixtas de policía local y Guardia Civil.

]]>


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información