Inici Express Encuentro entre empresarios del mueble de Argentina y del Baix Maestrat

Encuentro entre empresarios del mueble de Argentina y del Baix Maestrat

per Redacció
Empresaris dels dos costats de l'oceà

Empresaris dels dos costats de l'oceàDiversos empresarios del mueble del Baix Maestrat se han reunido, en la mañana de hoy, con una representación del sector del mueble de Argentina compuesta por 8 empresarios y 3 representantes de diferentes subsecretarías del Ministerio de Industria de Argentina. La misión empresarial, organizada por el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), la Secretaría PyMEyDR, dependiente del Ministerio de Industria Argentina, la Secretaría General Iberoamericana y la Asociación Comarcal de Empresarios del Baix Maestrat (ACEBM), tenía como objetivo facilitar encuentros entre los diferentes empresarios para lograr alianzas estratégicas.

La apertura de la jornada, realizada por Javier de Santos, secretario ejecutivo de ACEBM, ha analizado las características específicas del sector del mueble del Baix Maestrat, destacando datos como la importante concentración de industrias en la zona y el tamaño medio de las empresas en comparación con otras zonas productoras nacionales. Después, ha tomado la palabra Alfredo Roé, expresidente de la Federación Española de Empresarios del Mueble (FEDERMUEBLE) y miembro de la Junta Directiva de ACEBM, para explicar, en un primer punto la evolución del sector en la zona desde su origen con la empresa Muebles Palau, hasta las tendencias que parecen marcar el camino futuro. En un segundo punto ha explicado al empresariado argentino el Plan de Modernización del Sector, confeccionado en su etapa al frente de FEDERMUEBLE.

Este plan tiene como conclusión principal la necesidad de concentración entre empresas del mueble para conseguir una determinada e importante dimensión que permita ser competitivos en un mercado tan globalizado y cambiante como el actual. Para terminar, Adolfo Espósito, director general del SEPYME, como máximo responsable de la delegación argentina, introdujo brevemente las características de la industria del mueble en Argentina y la necesidad de colaboración mutua entre los dos países para reducir las dificultades que tiene cada país por su lado. Entre los beneficios de esa colaboración estaría la apertura de un mercado que valora el mueble producido en el Baix Maestrat por su moderno diseño y calidad.

Con respecto a los beneficios para el empresariado argentino se ha expresado en la posibilidad de una transferencia de conocimiento tecnológica que les ayude a modernizar un sector que se asemeja al del Baix Maestrat de hace tres décadas. La jornada se ha cerrado con una visita a las instalaciones de la empresa BENICARLO MOBLE 2000, donde han podido comprobar tanto la tipología de producto como los métodos de fabricación actuales.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información