La declaración como Bien de Interés Cultural de la Santantonada de Forcall supone un refuerzo para la fiesta que este viernes día 13 llegará a su esplendor. La Santantonada llegará precedida de la “plantada del maio”. Un pino se alzará en la Plaza Mayor para sostener la estructura de la hoguera en la que, por la noche se prenderá a Sant Antoni y Sant Pau. Antes los “botargues”, la “filoseta”, el “despullat”, Sant Antoni, Sant Pau, els “cremallers”… desfilarán por las calles del pueblo con el sonido de la dulzaina. Els Botets, el Ball Rodat, la procesión de los animales, el reparto de la Coqueta… formarán parte del ritual durante todo el fin de semana. En Vilafranca serán días de prepartivos. El sábado día 14 se elaborarán miles de pasteles rellenos de confitura de calabaza. Más de 100 personas trabajarán intensamente para sacar del horno unos 18.000. El domingo se vivirá una de las jornadas más espectaculares en la montaña con el arrastre de las barras de pino que servirán para sostener la única barraca piramidal sin “maio” de la comarca. Villores se reserva para el sábado por la noche la “Santantonada”. Los demonios recorrarán el pueblo realizando sucesivas paradas en las bodegas. En Morella el sábado entrará la leña con las caballerías. En Albocàsser el Pregó del domingo anunciará una semana de preparativos y fiestas.
Els Ports y l’Alt Maestrat huelen ya a Sant Antoni
413
Notícies anteriors