Inici La porta verda El testing de biodiversidad de Cinctorres contó con 60 participantes

El testing de biodiversidad de Cinctorres contó con 60 participantes

per Redacció
Testing

TestingEl pasado fin de semana (1, 2 y 3 de julio), en Cinctorres, se celebró el III Testing de Biodiversidad dels Ports, tras las dos anteriores ediciones, que se realizaron en Portell. En esta ocasión, la entidad organizadora, la “Asociación Fotografía y Biodiversidad”, ha contado con la inestimable colaboración de “El Faixero Turisme Rural”, además de la editorial “Tundra Ediciones” y el Ayuntamiento de Cinctorres.

Según los organizadores, fue un éxito de asistencia, con más de 60 personas inscritas, entre los que se contaban naturalistas, fotógrafos y gente de la zona interesada en conocer mejor el entorno en el que vive. Además de las salidas al campo, el paleontólogo Andrés Santos y el biólogo, José Manuel Sesma, hicieron las delicias de la gente con sus charlas y explicaciones sobre dinosaurios y mariposas.

Un “testing de biodiversidad” es una actividad que consiste en hacer fotos a todo tipo de animales, plantas, setas, además de paisajes, patrimonio histórico, etc. Cualquiera puede participar. No necesitamos más que una sencilla cámara digital. No hace falta tener conocimientos previos, solamente un poco de interés por conocer la naturaleza que nos rodea.

Los asistentes, procedentes de toda España, quedaron fascinados por la rica biodiversidad que encontraron en la comarca dels Ports. Durante las excursiones a ecosistemas tan variados como el paraje de la Rambla Sellumbres, la Roca Roja o el Río Calders, los participantes iban tomando fotografías, con lo que se espera identificar más de un millar especies, quién sabe si alguna desconocida para la comarca.

Las fotos realizadas durante las jornadas se subirán en la web www.biodiversidadvirtual.org, donde un equipo de expertos y colaboradores, que trabajan de forma altruista, nos ayudarán a identificarlas. Con estos datos, se acabará obteniendo un extenso listado de las especies que viven en la comarca dels Ports.

Como resultado del encuentro de los diversos colectivos y entidades que se dieron cita en Cinctorres este fin de semana, nacieron acuerdos de colaboración, como la futura creación del primer “punto BV” de la provincia de Castellón, que se ubicará en las instalaciones del Faixero. Este punto sirve para divulgar el proyecto de Biodiversidad Virtual, y allí el visitante encontrará información sobre la riqueza natural de la zona.

Tras los buenos resultados obtenidos, la organización ya se está planteando repetir la experiencia el próximo año. Como nos cuenta Benjamín Pérez, artífice del testing de Cinctorres: “Nos gustaría animar a la gente de la comarca a participar en la próxima edición, especialmente a los niños, ya que no es esencial tener conocimientos previos ni un equipo fotográfico profesional. Lo único que se necesita es ilusión.”

Según Alejandro Pérez, responsable del testing, este tipo de eventos, en los que expertos en diferentes ámbitos de la naturaleza y la fotografía comparten su tiempo y sus conocimientos con el resto de participantes, resultan una excelente oportunidad no solo para aprender sino también para valorar los tesoros naturales que tenemos, siempre desde la admiración y el respeto hacia todas las formas de vida.Testing


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información