El senador por Castellón, Juan José Ortiz, se reunió con los alcaldes de Benicarló, Marcelino Domingo; Vinaròs, Juan Bautista Juan; y Peñíscola, Andrés Martínez, en esta última localidad para repasar una vez más las necesidades, en cuanto a infraestructuras, que durante tantos años se llevan reclamando desde la comarca. Ortiz aseguró que “se llevaran a cabo las reivindicaciones, teniendo en cuenta la situación económica y sin aumentar el déficit”.
Así, respecto a la N-232, el objetivo es “encontrar una solución para el puerto de Querol”, apuntó Ortiz, ya que “por parte del anterior Gobierno no ha habido ningún tipo de pronunciamiento”. En este sentido, el senador recordó las múltiples visitas del ex-ministro de Fomento, Pepe Blanco, a Morella para proyectar la A-68, aunque tampoco se han visto los resultados. Así, Ortiz solicitará al Ministerio de Fomento que se haga el estudio de impacto ambiental, así como el proyecto técnico y “una vez haya disponibilidad presupuestaria, se licitarán las obras”.
Sobre la CV-10, el senador recordó que la Conselleria de Infraestructuras concluyó el tramo que le correspondía “según lo establecido en el protocolo de carreteras”, que era llegar hasta VIlanova de Alcolea. “Ahora nos falta el tramo siguiente que llegará hasta la zona limítrofe con la provincia de Tarragona. Vamos a pedir que se aceleren los trámites ya que llevan mucho tiempo estancados”. En este sentido Ortiz añadió que “el anterior gobierno incumplió de una forma reiterada el compromiso adherido en el protocolo de carreteras”.
En el caso de la N-340, cuyas obras en el tramo Peñíscola-Benicarló-Vinaròs ya han comenzdo, “vamos a tratar que se aceleren los trámites y sobre todo, vamos a pedir que se aceleren los pagos de las expropiaciones porque hay muchos afectados que aún no han percibido ni un euro”. Otro de los temas históricamente reivindicados desde el Baix Maestrat, es la consecución de una línea de trenes de cercanías que llegué hasta Vinaròs.
De hecho, el concejal de Partido Popular de Vinaròs, creó la Plataforma “Cercanías Ahora”, a la espera que la petición sea escuchada por parte del Ministerio de Fomento. Ortiz aseguró que “van a exigir que se pronuncien, ya que consideramos que esta infraestructura es muy necesaria para la gente que viene a trabajar, para los estudiantes, para el comercio porque tener una buena conexión con la capital de la provincia es fundamental”. Además, apuntó que se va a sugerir que el tren Alvia llegue hasta Vinaròs durante la época estival para fomentar el turismo en la comarca.
Apoyo a la reformulación de la Ley de Costas
Sobre el reciente anuncio de la reforma de la Ley de Costas por parte del ministro Arias Cañete, el senador dijo que se va a “colaborar” con la reforma, ya que “es una grave problemática que afecta a los tres municipios”. En este punto el senador se refirió al caso concreto de cada municipio. Así, en Peñíscola, recordó la necesidad de redactar un proyecto de protección del Paseo Marítimo Norte y la “necesidad de encontrar una solución a las inundaciones” que se producen en la zona limítrofe entre Benicarló y Peñíscola.
Sobre Vinaròs, Ortiz también abogó por la “protección de la costa norte y la costa sur y la Playa del Fortí”, así como “la urgencia de realizar viales de acceso en algunos puntos de la costa”. Finalmente, en Benicarló, Ortiz recordó la reivindicación de los vecinos de la costa norte, así como la construcción del Paseo Marítimo Sur, “donde ya tenemos el proyecto redactado y hecha la cesión de terrenos, sólo falta que el Ministerio licite la obra”. La propuesta realizada por los alcaldes de Peñíscola y Vinaròs de crear un puerto deportivo fue también muy apoyada por el senador, que recordó que “para relanzar el turismo de calidad es importante tener una infraestructura de este calibre”.
Sin noticias del Centro de Estudios de Peñíscola
Ortiz aseguró que “se volverá a retomar el tema, ya que al final de la legislatura teníamos pendiente el debate de una moción para que el Gobierno cediera el uso al Ayuntamiento, pero se disolvieron las Cortes y no se pudo debatir. Actualmente, no sabemos en qué situación está”.