Ayer se enfrentaron a la incertidumbre que supone la subida del impuesto para las reservas
La subida del IVA ha sentado como un jarro de agua fría entre el sector turístico de Peñíscola, que representa más de 11.000 plazas hoteleras, además de campings y otros alojamientos turísticos. Francisco Ribera, director del Gran Hotel Peñíscola, de cuatro estrellas, manifestó el malestar existente “ante el volumen de reservas para este verano y en pleno inicio de la temporada”.
A su juicio se trata de “un flaco favor” el anuncio realizado por el gobierno de anunciar una subida del IVA en plena temporada. “Están reunidas en estos momentos las patronales del sector para ver cómo actuamos y quien asume la diferencia del IVA si se aprueba definitivamente la subida” y se fija entre el próximo sábado 14 y el lunes 16. “Desde luego esos dos o tres puntos pueden ser cantidades importantes para las cifras de las empresas si no se repercuten entre los clientes, por lo que ahora se trata de esclarecer si se aplica totalmente al cliente la subida, ya que puede suponer unas vacaciones más caras, o si serán decisiones de cada empresa”, añadió Ribera. Para este directivo del hotel “sin duda hubiese sido mejor después de la temporada, lo que nos hubiese permitido revisar tarifas, las políticas y cómo asumir las subidas y no en plena campaña, por lo que da la sensación que se ha hecho en verano precisamente para recaudar”. La subida, a bote pronto, ha supuesto que el hotel haya tenido que rehacer las cartas de cafetería, precios, la web y toda la política de precios “con carácter urgente”, además de sobrecostes en horas de personal y trabajo para que nada falle con la vista puesta en el lunes. Además los hoteleros recelan de los efectos que la subida pueda suponer en las reservas “cuando la campaña todavía no está vendida y ahora precisamente empezábamos a recibirlas”.
]]>