La presencia de dotaciones era ayer mucho menor. Los voluntarios exprimen sus cerebros para tratar de encontrar a la mujer con la poca información de la que se dispone. Un grupo de cazadores habría visto a la mujer por Peñíscola preguntando por el Corral del Petiquillo
Sigue sin aparecer Heidi Lieselot, de 71 años de edad desaparecida desde le domingo de su vivienda en el Corral del Petiquillo. La búsqueda se abrió ayer a distancias “mucho más allá de las razonables que podría haber recorrido la mujer”, explicaron a un grupo de voluntarios algunos de los efectivos todavía presentes en el puesto de mando instalado junto al pinar que da acceso a la urbanización donde residía.
Protección Civil de Benicarló se retiró ayer del operativo. Tampoco se vieron medios aéreos y la presencia de efectivos de la Guardia Civil y Consorcio eran muy escasos. Cruz Roja, voluntarios y grupos de cazadores de Benicarló y Peñíscola, usuarios de la zona se ofrecieron a colaborar en las tareas de rastreo. Por la mañana se rastreó de nuevo la zona del Mas de Conill y el viejo apeadero de tren de Peñíscola. En la zona se halla el repetidor de telefonía del que supuestamente se enganchó la última llamada realizada por Heidi a su marido. El intento de encontrar las coordenadas de la última conexión resultó infructuoso y, según parece, se correspondían con las del propio repetidor.
Con todo, el puesto de mando pidió ayer a los voluntarios que no acudan ya a las batidas y rastreos. Ayer había zonas que habían sido ya repasadas hasta en cinco ocasiones. Los bomberos recopilaron los teléfonos de responsables de cada grupo para ponerse en contacto con ellos en caso de necesidad. También les indicaron que a las 19.30 horas se desactivaría el dispositivo, que hoy no estará ya operativo. Las razones que les explicaron a los voluntarios fueron que las acciones van cambiando según las lineas de investigación de la Guardia Civil y según las nuevas informaciones o datos aparecidos, que pueden hacer cambiar el rumbo de la búsqueda, que seguirá aunque con menos medios. “El helicóptero no verá más tres días después de lo que ya vio el lunes, por lo que la búsqueda a pie, por senderos y pistas parece la más adecuada, aunque pasear y movilizar a las personas por sitios peligrosos es asumir riesgos sin garantías y la probabilidad de encontrarla con vida son cada vez menores”, les indicaron ayer a unos tristes voluntarios.
El marido de Heidi fue a declarar ayer al cuartel fruto de las investigaciones que se realizan para tratar de esclarecer la angustiosa desaparición que ha movilizado a decenas de vecinos de toda la comarca del Maestrat.
“He ido con mi perro, que era amigo de Beni, el perro desaparecido”
Antonio García es un vecino de Heidi y Manfred. Desde el lunes que pasea por las inmediaciones de la urbanización. Ayer llegaba con un sol de justicia a las 16 horas acompañado de se perro Pancho. “Mi perro es muy amigo de Beni, el perro de Heidi y pensaba que posiblemente lo encontraría incluso antes que los de la policía, pero nada”, lamenta entristecido.
Antonio asegura que los cazadores vieron a la mujer desaparecida con el perro y les llegó a preguntar cómo llegar al Petiquillo por la zona del Mas de Conill “y la mandaron hacia aquí”. El domingo se abrió además la conocida como “media veda” y se pudo ver de nuevo a los cazadores por el monte. Hay quien cree que el perro pudo asustarse al escuchar tiros y pudo esconderse en algún lugar, aunque son meras teorías. La cuestión es que no hay ni rastro de la mujer ni del perro.