Además el Consistorio deberá abonar una Sentencia del Supremo valorada en 6 millones de euros
Balance agridulce el que realizó ayer el edil de Urbanismo de Peñíscola, Romualdo Forner, de las consecuciones realizadas del programa electoral de los populares tras el primer año de mandato. La realidad económica en la que están inmersos tanto los inversores privados como la propia administración valenciana está impidiendo la viabilidad de varios proyectos. Entre ellos el del puerto deportivo de la localidad, que todavía está pendiente de modificaciones en el proyecto para cumplir con los requerimientos medioambientales y paisajísticos.
Así, Forner, declaró que “son malos momentos para encontrar inversores de 90 millones de euros” y aclaró que “decimos las cosas como son y en este momento necesitamos un plan de viabilidad que pueda garantizar que el puerto se ejecute aportando posibilidad financiera, algo necesario ya que a día de hoy no es una cosa que se pueda hacer”, dijo. El proyecto puerto diseñado por Ricardo Bofill, que fue adquirido por el Consell, se halla en estos momentos pendiente de resolución de la Dirección General de Paisaje por sus afecciones al castillo del Papa Luna y tras el hallazgo de un endemismo de flora en la zona de Racó Calent, tal y como informó la Secretaria Autonómica Arantxa Muñoz a Levante de Castelló recientemente. “A pesar de ello hemos hecho visitas a las conselelrias y al Director del área marítimo-terrestre en Madrid”.
Forner también explicó que están en la actualidad pendientes de recuperar la Font de Sant Pere, así como la Torre badum y su entorno. “Pensamos que la actuación tiene el perfil adecuado para conseguir fondos del 1% cultural pero de momento por la crisis no nos han dado una respuesta adecuada. Patrimonio ya tiene una memoria redactada, por lo que estamos a la espera del Gobierno Central”, dijo. Además los servicios técnicos locales han redactado ya un plan de accesibilidad en el que han colaborado además entidades como Cocemfe y técnicos de la Universitat de València que incluye un cronograma de actuaciones.
El responsable de Urbanismo también indicó que entre sus prioridades están las de adecentar la zona de la Porteta y para ello han presentado al Pla Millor de la AVT una solicitud para recibir el 50% del coste de la actuación y trabajan en la consecución de los terrenos necesarios para ampliar la CV-141 de acceso a la localidad. “Hemos hecho numerosas reuniones con los propietarios, hablado de afecciones y de la posibilidad de realizar convenios con reserva de aprovechamiento urbanístico en la finca matriz y ya estamos recibiendo los documentos de los particulares para hacer los convenios para cada cesión”, abundó. El edil también se refirió al ingente trabajo realizado para mejorar las calles de varias urbanizaciones o para adaptar su propuesta de PGOU a los requerimientos de las distintas administraciones.
Museu Papa Luna
El edil desveló que la Conselleria de Cultura se ha comprometido a integrar el futuro Museo del Papa Luna en un proyecto más amplio de tematización del castillo. Además mantienen contactos con Icofort para iniciar la posible declaración de Peñíscola como Patrimonio de la Humanidad.