El secretario comarcal del PSPV-PSOE Adolf Sanmartín y el diputado autonómico Ignacio Subías criticaron hoy en rueda de prensa que la ampliación que se está llevando a cabo en el Hospital de Vinaros “se quedará pequeña”.
Así, Sanmartín indicó que “la unidad de digestivo continúa, y ya son tres años, con especialistas bajo mínimos y con una lista que supera los 1.000 pacientes, y en psiquiatría hay bajas de especialistas, lo que ha motivado que se haya suspendido la unidad de hospitalización psiquiátrica”. Según dijo, “en urgencias, de 12 médicos asignados, sólo quedan 7, y de médicos residentes no hay ni la mitad de los 32 que debería haber”.
Sanmartín, que intervino también en compañía del secretario socialista local Juan Antonio Beltrán, afirmó que “el hospital pasa por una situación precaria, deficiente y crítica”.
Subías, por su parte, afirmó que “el hospital de Vinars cuenta con 125 camas y para llegar a la media nacional se necesitarían unas 300 camas, cifra a la que no se llegará pese la ampliación, que ya se queda pequeña”. El diputado socialista acusó al PP de “no reconocer las deficiencias del hospital de Vinars y de la sanidad valenciana en general”.
“El salario, las condiciones de trabajo, la falta de personal en todos los estamentos, la presión laboral insostenible, el caos en el área de Urgencias* y los contratos más atractivos en otras comunidades autónomas hace que los médicos se desplacen a Cataluña”, dijo Subías. CENTROS DE SALUD
Respecto a los futuros nuevos centros de salud de Vinars, Benicarló y Peñíscola, comentó Subías que ve “difícil” que este año pueda hacerse el segundo centro de salud de Vinars y el auxiliar de Peñíscola “al contar sólo este año con una partida 100.000 euros cada uno”, aunque -dijo- “creo que comenzará el de Benicarló, pues cuenta con una partida económica más alta”.
En cuanto al centro de salud de Peñíscola, aseguró que “éste es el quinto año que se presupuesta”, mientras que del de Vinars destacó que “era el tercer año que entraba en los presupuestos, por lo que tengo dudas de que este año se empiece”.
Para el diputado socialista, “la voluntad del gobierno local, haciéndose cargo de los gastos de construcción del área* de aparcamiento del segundo centro de salud, es clara, y la voluntad de la Conselleria es igualmente clara, pide datos continuamente, con lo que ralentiza el tema”.
Subías resaltó la “deuda desbocada de la sanidad” en la Comunitat Valenciana debido a que “el PP está llevando adelante un modelo de privatización progresiva rompiendo la equidad del sistema, que sigue funcionando razonablemente gracias a los profesionales del sector”.
Para Subías “es importante mejorar las estructuras en atención primaría”, y anunció que ha presentado en las Corts Valencianas una proposición no de ley sobre la asistencia especializada en el Area de Salud 01.