La afirmación la hacía el portavoz de la formación, Enric Escuder, en la rueda de prensa de balance de los dos años que el PP lleva al frente del ejecutivo local. El socialista afirmó que “la única medalla que se pueden colgar no es de ellos, sino del gobierno central” que ha aportado inversiones para realizar las obras incluidas en el Plan E, todas ellas en marcha en el municipio. Las inversiones del gobierno central tendrán una repercusión de 177 euros por habitante. Por el contrario, el portavoz del PSPV dudaba de que el Plan Camps llegue a materializarse en la localidad. La falta de inversiones propias es, para los socialistas, lo más destacable del gobierno del PP en estos dos últimos años. Tanto, que Escuder llegaba a afirmar que “cuando todos salgan de la crisis, Benicarló lo seguirá estando por no haber creado estructuras productivas”.
En este sentido, el concejal socialista destacaba el caso del comercio de la ciudad “que sigue cerrando puertas” o la falta de creación de suelo industrial en el polígono municipal. En materia de Seguridad Ciudadana, denunciaba el incumplimiento del programa electoral del PP, que en este punto prometió la creación de un cuerpo de más de ochenta agentes de Policía Local.
La gestión urbanística popular tampoco es del agrado de los socialistas. El proceso de revisión del PGOU iniciado cuando ellos estaban en el gobierno municipal, se ha convertido, aseguran en “un urbanismo a la carta. Pida usted lo que quiere y yo se lo pongo, que no seré yo quien se lo niegue”. En materia presupuestaria, los socialistas han pedido que se cambie el modelo para favorecer “la creación de recursos que no tenemos”. Del repaso por las diferentes áreas del gobierno municipal sólo se salvó la de Bienestar Social.