Juan Antonio Mañá presentó un programa electoral donde las propuestas de inversión giran en torno al empleo
El alcaldable popular, Juan Antonio Mañá reiteró ayer su compromiso de crear las condiciones necesarias para generar puestos de trabajo, junto a los sectores productivos de Benicarló: industrial, agrícola, pesquero, comercial y turístico.
Así, con el fin de conseguir que el turismo de calidad sea motor económico fundamental en Benicarló, el candidato prometió redactar y poner en marcha un Plan Estratégico de Comercio, un Plan Estratégico de Turismo, además de un Plan Especial del Casco Antiguo. “La planificación de estas tres áreas generará riqueza, combatirá el desempleo y convertirá a nuestro centro histórico en un espacio de calidad”, aseguró.
Por su parte, los distintos sectores se verán reforzados con la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana que “mejorará nuestras comunicaciones, creará suelo industrial y ordenará la franja litoral”.
Mañá también insistió en promocionar los productos del campo y del mar, con el objetivo de hacer de Benicarló ciudad de excelencia gastronómica. Del mismo modo, las demandas del sector agrícola llevarán a los populares a instalar un sistema de video-vigilancia en todo el ámbito rural.
La modernización informática integral del Ayuntamiento, para avanzar en la participación y atención ciudadana, es otra de las propuestas del programa del PP benicarlando.
Nuevas infraestructuras culturales, sociales y deportivas
Por lo que se refiere a la cultura, el PP avanzó que creará una nueva Biblioteca Municipal y construirá un nuevo edificio cultural y formativo, que será sede de la Universidad Popular y del Archivo Municipal.
Juan Antonio Mañá también propuso la construcción de un espacio multifuncional y polivalente de gran aforo “que nos permita acoger, en unas condiciones adecuadas, actos que aglutinen gran cantidad de público, como pueden ser actos festivos, representaciones teatrales y musicales, ferias, demostraciones y convenciones, e incluso como complemento de actividades deportivas”.
Además, los populares se comprometieron a habilitar el antiguo Centro de Salud como sede de las entidades sociales. “Porque nos importan las personas, continuaremos trabajando para que nuestros servicios sociales sigan siendo referentes y para mejorar la calidad de vida de mayores, niños y jóvenes, así como de las personas con discapacidad y de los colectivos con riesgo de exclusión social”, indicó el candidato popular.
Finalmente, otra de las infraestructuras que contempla el PP en Benicarló es la dotación de un nuevo campo de fútbol de hierba artificial, así como mejorar las instalaciones de atletismo. “Éste es nuestro proyecto de ciudad para los próximos 4 años y queremos ponerlo en marcha con la confianza y participación de los benicarlandos y benicarlandas, ya que sus aportaciones son fundamentales para construir, entre todos, el Benicarló que queremos”, concluyó.
Intervención de Domingo
Por su parte, el candidato autonómico por Castellón, y actual alcalde de Benicarló, Marcelino Domingo, quiso hacer un balance de sus dos legislaturas al frente del consistorio y destacó los logros conseguidos, gracias al apoyo de las diferentes administraciones públicas.
De los recursos obtenidos a través del gobierno central, Domingo destacó la variante de la carretera N-340, a su paso por el municipio, o las obras del paseo sur y la costa norte. El tramo de la carretera Benicarló-Càlig, el nuevo Centro de Salud Pública, los dos colegios públicos Eduardo Martínez Ródenas y Ángel Esteban o la depuradora, son sólo algunas de las inversiones conseguidas a través de la Generalitat Valenciana que resaltó. Por lo que se refiere a la aportación de la Diputación provincial, el primer edil focalizó el Parque Comarcal de Bomberos o la reconstrucción del antiguo faro.
Finalmente, recordó también los trabajos que ha realizado el Ayuntamiento con recursos propios, como la renovación de todos los parques infantiles, las reformas en la Cámara Agraria o el nuevo edificio administrativo de la plaza Doctor Pera, entre otros.