El Laboratorio de Psicología y Tecnología (LabPsiTec) de la Universitat Jaume I de Castellón busca voluntarios –hombres desempleados entre los 18 y 65 años– para participar en un proyecto de investigación que estudia el riesgo de depresión en personas en situaciones vitales complicadas, en concreto la coherencia entre el estrés y los trastornos mentales, según ha informado la UJI en un comunicado.
Los candidatos no tienen que estar sufriendo ningún tipo de enfermedad psiquiátrica, incluida la depresión, ni tener problemas cardiovasculares, ni estar tomando medicación que pueda afectar al corazón, como antihipertensivos, o al estado de ánimo, como antidepresivos o ansiolíticos.
Los voluntarios serán entrevistados personalmente para comprobar que pueden formar parte del estudio con preguntas sobre su salud. Una vez admitidos, deberán comprometerse a llevar sensores adheridos a la piel de electrocardiograma y de actividad física las 24 horas del día durante cuatro semanas, parecidos a los que usan los deportistas en sus entrenamientos.
Además, cada noche, durante cinco minutos, deberán ponerse otro sensor y contestar a unas preguntas en el ordenador. Se realizará también una entrevista personal cada semana y, posteriormente, otras dos más a los tres y seis meses. Los interesados pueden llamar a los teléfonos 964 38 76 49/ 7647 o enviar un e-mail a optimi@uji.es
El objetivo del proyecto ‘Optimi’ es determinar indicadores que supongan un mayor riesgo de entrar en depresión a través de la medición de datos fisiológicos específicos y posibilitar el tratamiento de esos síntomas depresivos en una fase inicial. En el estudio se utilizarán sensores recientemente desarrollados por el proyecto ‘Optimi’ que registran datos fisiológicos.
Los participantes serán recompensados con 15 euros después de la primera entrevista personal y después de realizar el estudio completo se les gratificará con el ordenador portátil que se haya usado durante el proceso de estudio.