El fuerte viento que durante la jornada de ayer sopló en el litoral del Maestrat generó problemas a sus vecinos. En Peñíscola caminar por el paseo marítimo o estará en alguno de los locales más próximos al mar se volvió complicado. “La arena te golpea con fuerza en la cara y te entra en los ojos y boca, además de ser totalmente poco apetecible caminar en estas condiciones más propias de una tormenta de arena en el desierto”, explicó un vecino del paseo norte.
El fuerte viento lateral perjudicó además la circulación por autopista y N-340 a su paso por el Maestrat, donde llegaron rachas superiores a los 90 km/h. En la Tinença las rachas superaron los 113 km/h en Ulldecona, 110 km/h en el Bellestar, en Catí 106 km/h, 96 en Torre d’en Domènec y 84 km/h en Benicarló y Peñíscola. En Benicarló complicó la plantà de las fallas, desmontó la estructura de la falla els Cremats y agitó otros casales en pleno montaje. Los artistas se las ingeniaron con pantallas a modo de camiones o bien pospusieron la plantà hasta que cesara el viento.
Desde el martes y hasta las 20.30 horas de hoy miércoles, el Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón ha actuado en un total de 14 servicios relacionados con el viento. Las tareas han consistido en la retirada de vallas publicitarias, planchas metálicas, cristales, antenas, árboles caídos, así como el saneamiento de fachadas en las que se habían producido caídas de cascotes. La mayoría de servicios se han producido en las localidades de Peñíscola y Benicarló. Tras estas, también se ha tenido que intervenir en Almassora, Vinaròs, Segorbe, Soneja y Onda. Por otra parte, el viento ha sido también un factor importante en dos incendios de vegetación, uno en Adzaneta por la tarde y otro declarado en la zona de la Jana por la noche. Ninguno de los dos ha sido de importancia.