Peñíscola sigue manteniendo en herramientas como Google Maps nombres de calles que incumplen la Ley de la Memoria Histórica
En mayo de 2008 la corporación peñiscolana aprobó con los votos a favor del PP, PSPV y Bloc y la abstención de Cambio y Progreso la eliminación de las nomenclaturas de las calles que todavía conservaban denominaciones propias de la época franquista, dando cumplimiento a la Ley de la Memoria Histórica.
Cinco años y medio después, en la cartografía utilizada por herramientas tan difundidas y generalizadas como Google Maps, siguen sonando nombres de la época del Glorioso Movimiento Nacional, como la Avenida Primo de Rivera o la Plaza del Caudillo.
Con los cambios aprobados la avenida José Antonio pasaba a denominarse avenida Espanya, la avenida Primo de Ribera, avenida del Mar, la plaza Calvo Sotelo como plaza Jaume I y, finalmente, la plaza del Caudillo adoptaba la denominación oficial de la plaza dels Bous. La asociación de la Memòria Històrica de Castelló apuntó la necesidad de ‘retocar’ el nombre de la calle General Aranda y la plaza Blas de Pérez, algo que recalcó la oposición.
Resisten
Pero hoy estos nombres persisten en la red, en herramientas tan populares como Google Maps y por encima de los acuerdos plenarios y la Ley de la memoria Histórica, una de las más discutidas del gobierno de José Luís Rodríguez Zapatero. Desde el Consistorio manifestaron ayer su sorpresa. “La voluntad nuestra y así quedó reflejada en el acuerdo plenario era la de que esos nombres desaparecieran de la circulación”, explicó el edil portavoz municipal, Romualdo Forner. Desde el equipo de gobierno investigarán si quedó algún trámite por realizar tras la aprobación plenaria de manera que se corrigieran en mapas y cartografías estos cambios. “Tal vez coincidiendo con la jubilación del secretario, pudo quedar algún trámite por realizar”, agregó Forner, que aseguró que investigará lo sucedido.
]]>