Inici Territori cultural El Festival de Jazz de Peñíscola resiste la crisis y baja precios manteniendo la calidad

El Festival de Jazz de Peñíscola resiste la crisis y baja precios manteniendo la calidad

per Redacció

festivaljazzpresenta2014aLa undécima edición programa a Richard Galiano, René Marie Quartet, Chano Domínguez, Enrico Rava y Thaïs Morell en una apuesta por la calidad compacta y variada. Culturarts programa en l’Umbracle del Palau un concierto para el día 15 de julio

La undécima edición del Festival Internacional de Jazz de Peñíscola no bajará el listón. A pesar de la coyuntura económica difícil y con presupuestos constreñidos, Culturarts y la Generalitat han programado una quincena de conciertos que buscan consolidar y mantener el nivel de las pasadas ediciones.

Nombres como Richard Galiano Quintet (16 de julio) con un reprertorio de música de cine; René Marie Quartet que también estará en San Sebastián  ofrecerá el 18 de julio u homenaje a Miles Davis, Chano Domínguez acudirá el día 22 acompañado del cantaor Blas Córdoba; el trompetista italiano Enrico Rava (26 de julio) cerrará el festival acompañado de jóvenes valores italianos en un dulce momento de forma. El saxofonista Fabio Miano quartet featuring Perico Sambeat (día 15) llenará de m´suica l’umbracle del Palau acompañando a otro de los grandes del jazz valenciano. Loop the curl (día 20) será una propuesta de música electrónica con teclados y trompeta. Fernando Marco Quartet featuring Fredrik Carlquist (día 23) homenajearán a Francisco Tárrega vistiéndolo de jazz. La brasileña Thaïs Morell, reconvertida en valenciana, hará gozar con su bossa-nova a los asistentes el día 25 junto a otros músicos de la tierra.

Son las principales apuestas para esta edición en los escenarios del Palau de Congressos y la Plaça de Santa Maria. Obra pictórica centrada en el jazz de la castellonense Eva Córdoba decorará el hall del Palau. El abono de los conciertos de Richard Galiano, René Marie Quartet, Chano Domínguez y Enrico Rava Tribe cuesta 45 euros y 15 euros por separado. El resto de los conciertos en el Jazz a la serena en la plaza de Santa Maria es de acceso libre.

Manuel Tomás, director general de Culturarts, explicó que el certamen apuesta por la calidad y una bajada en los precios de 20 a 15 euros por entrada. “El objetivo es estimular la presencia y promoción, es un festival vivo y con más calidad que nunca”, indicó. Además el festival se concentra en 15 días “para que puedan beneficiarse los turistas que alquilan apartamentos”, indicó Jorge García, director artístico del certamen que lo tildó de “un festival exitoso, con una programación bien estructurada que hace las delicias de los aficionados a la música que encontrarán vertientes muy distintas en los conciertos al combinarse el jazz con el flamenco, la música de cine, a Miles Davis o Francisco Tárrega”.

festivaljazzpresenta2014bVuelve el Palau
Las obras en l’umbracle, donde se está renovando el material cerámico y metálico que preside el acceso al recinto cultural, no van a ser impedimento para que el día 15 suene la música. Tanto el alcalde de la localidad, Andrés Martínez, como el director de Culturarts, Manuel Tomás, coincidieron en señalar que los trabajos estarán acabados para esa fecha. Una patología en los materiales planteados en este proyecto arquitectónico, que ganó el concurso convocado, ha llevado a cerrar y vallar el acceso principal, donde se trabaja de forma intensa en evitar peligros por desprendimientos.  El primer edil señaló que la XI edición “es un lujo cultural para el pueblo de Peñíscola y un referente para las comarcas del norte al ser uno de los mejores de España”. El munícipe remarcó la pluralidad de festivales de teatro, música clásica, jazz, barroca y antigua que complementan el sol y playa “y repercute en los negocios vinculados a la hostelería y restauración”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información