La actual situación destierra prácticamente su aprovechamiento náutico-deportivo
El embalse de Ulldecona, en término de la Pobla de Benifassà, se halla al 0% de su capacidad total, que se aproxima a los 11 hectómetros cúbicos. La situación contrasta con la de hace justo un año, cuando estaba al 54,55% del total y contenía 6 hectómetros cúbicos.
El pasado año la situación ya era peor que la media de los últimos 10 años, situada en los 7 hectómetros cúbicos y el 69,09% del total. El embalse fue construido en 1967 y ocupa 817 hectáreas. Por el contrario la cuenca hidrográfica del Júcar embalsa el 41,5% de su capacidad, algo por debajo de la media del año anterior, situada en el 54, 47% pero supera la media de los 10 años en el 31,38%. Maria cristina se halla también en un estado crítico. Los distintos núcleos de la Tinença no sufren por el momento por la ausencia de agua en sus depósitos, con la excepción de la Pobla de Benifassà que aprovecha agua del Boixar que hacen llegar a través de una tubería hasta el depósito municipal.
La situación podría complicarse con la llegada de los visitantes en el mes de agosto, cuando la población se multiplica y también el uso de agua.