Inici Express El embalse de Ulldecona desembalsa estos días agua almacenada por las últimas lluvias

El embalse de Ulldecona desembalsa estos días agua almacenada por las últimas lluvias

per Redacció
L'embassament, ple

L'embassament, pleLos redactores del PGOU han eliminado las zonas residenciales aguas abajo del embalse en el río Sénia al estar afectadas por riesgo de inundación

El embalse de Ulldecona vuelve a almacenar 10 de los 11 hectómetros cúbicos de su capacidad. Se halla a 10,2 hm3, el 92% de sus posibilidades, una cifra que no aumentará mucho más por seguridad y que ha motivado a las autoridades de la Confederación a desembalsar agua. Ayer seguía entrando agua al embalse por los efectos de las fuentes que alimentan al embalse y las lluvias y nieve del pasado fin de semana. El pasado año en la misma fecha estaba a tan solo 3 hectómetros cúbicos y supera la media de 7 de los últimos 10 años.

La situación de la lámina genera un paisaje espectacular que atrae semanalmente a cientos de visitantes en un entorno que ya de por sí lo es. Por otro lado satisface a las comunidades de regantes de la zona, ya que destierra el temor a restricciones en el abastecimiento agrícola que repercute en sus concesiones en verano y no hace necesario tener que poner en marcha los pozos auxiliares y a tener que consumir combustible para obtener agua para el riego de la agricultura de localidades como Ulldecona, la Sénia, Sant Rafel o Rossell.

Embalse y PGOU

La presencia del embalse y los desarrollos planificados en el futuro PGOU por el Consistorio del Partido Socialdemócrata (PSD), hoy en el PP, junto al río Sénia fue uno de los reparos planteados en los distintos informes sectoriales por el riesgo de inundación. El Plan de Acción Territorial de carácter sectorial sobre prevención del Riesgo de Inundación de la Comunidad Valenciana (PATRICOVA) es de carácter vinculante. El Área de Planificación del Territorio de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente al analizar en 2011 las unidades de ejecución en el margen derecho del río Sénia y “aguas debajo de una y cuatro vaguadas de importancia” y a la vez “ambas unidades aguas abajo del Embalse de Ulldecona”, en sus consideraciones finales y conclusiones señala que “en ningún caso el planeamiento podrá dar lugar a un incremento significativo del riesgo de inundación”, por lo que al estar afectado de riesgos de inundación, requiere un Estudio de Inundabilidad que concrete la compatibilidad del PGOU y el PATRICOVA. El mismo documento también cuestionó la proximidad de suelo urbanizable, la UE PB3, al cauce del Barranc de la Pica, con una cuenca vertiente “más que considerable” y que se pierde en las inmediaciones del casco urbano.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información