El edil de Urbanismo de la Pobla de Benifassà, José Juan Giner (PSD) ‘riñe’ en el último número del boletín informativo ‘Tinença’ al Consistorio de La Sénia (Tarragona), donde viven la mayoría de los representantes políticos de la Pobla de Benifassà y Bellestar. Se trata de la primera ocasión en la que la revista habla abiertamente de la existencia de un plan general de ordenación urbana (PGOU), una vez ha concluido el período de exposición pública y alegaciones. La alegación presentada por la unanimidad de los grupos políticos de este municipio catalán colindante arremetió contra el PGOU de la Pobla por “insostenible con el medio”, por plantear cientos de adosados en el margen del río Sénia y aguas abajo del embalse de Ulldecona y hasta 14 PAI por toda la Tinença.
Giner reclama en una entrevista “que sean igual de solidarios y corresponsales como lo ha estado la Tinença con La Sénia” y recordó que La Sénia, donde viven buena parte de los descendientes de antiguos pobladores de la Tinença, “capta el agua de esta comarca”. Finalmente recomendó al Ayuntamiento que lo que debería hacer es “apostar por el mantenimiento de un recurso como es la Tinença ya que, por su proximidad, le sirve para desarrollarse y no preocuparse por lo que hace o deja de hacer nuestro ayuntamiento entorpeciendo su gestión “ya que somos gente capacitada”, añade.
La ART pide la suspensión del PGOU
La pasada semana la Associació per la Recuperació de la Tinença reclamó que el procedimiento vuelva a la fase de exposición pública, al constatarse que se ocultó información durante casi cuatro meses, lo que vulneró los derechos de acceso a la información que dispone la LUV respecto a la fase de alegaciones.
El edil de Urbanismo de la Pobla ‘riñe’ al Consistorio de La Sénia por presentar alegaciones al polémico PGOU
186
Notícies anteriors