Inici Express El deseo más dulce

El deseo más dulce

per Redacció
Vilafranca

Juan José Blasco introduint la participacióDesde 1915 la empresa familiar Blasco de Catí produce los turrones más selectos y gustosos de los que se fabrican por el Maestrat y Els Ports. Durante estos años la pequeña industria artesana no ha parado de modernizarse y adaptarse a los tiempos mezclando carisma, sentido del humor e ingredientes de primera calidad. Juan José Blasco, gerente de esta empresa familiar, ha introducido ya las participaciones de lotería en sus turrones. Su deseo es que este año puedan ayudar a clientes con algunos problemas económicos como consecuencia de la crisis. “a venderlos ya estamos acostumbrados, nos encantaría repartir dinero”, explicó.

La empresa de Blasco se halla estos días inmerso en la fabricación de turrones y mazapanes, elementos imprescindibles para celebrar las fiestas de Navidad. Los turrones con lotería se colocan ante la presencia de una talla de San Pancracio, por si acaso. El pasado fin de semana el artesano estuvo en Morella y a partir de este viernes estará en la Plaza Santa Clara de Castellón.

Una larga tradición
En los siglos pasados, Catí aprovisionó al mismísimo monarca de dulces y postres artesanales, una tradición que se ha continuado a lo largo de los años. La familia Blasco de Catí crea cuadraditos de cielo en forma dulce desde hace cuatro generaciones. La empresa elabora turrones y mazapanes como antes: con ingredientes seleccionados de la comarca y con una cuidada presentación, una calidad sobradamente conocida por las comarcas del Norte de Castellón, Valencia, sur de Aragón y Cataluña, donde asisten a las jornadas festivas y ferias desde hace años. La apuesta de Juan José Blasco por la salud y por innovar le llevó hace unos años a crear sabores como naranjas con nata, turrones para deportistas y diabéticos o para quienes quieren cuidar la línea incluso en Navidad. La fabricación de turrones, mazapanes, peladillas o panes de higo supone la salida para muchos pequeños productores del interior del Maestrat que beneficia a apicultores, productores de naranjas, almendras e higos de la comarca lo que acaba redundando en la economía familiar de distintas poblaciones del interior.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información