Inici Express El Defensor del Pueblo admite las quejas de los afectados por la variante de la N-340 de Benicarló que reclaman diálogo a Fomento

El Defensor del Pueblo admite las quejas de los afectados por la variante de la N-340 de Benicarló que reclaman diálogo a Fomento

per Redacció

La ministra conversa amb VallésEl Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, ha admitido a trámite la queja presentada por los afectados por la variante de la N-340 a su paso por el Maestrat, que han visto como ninguna de las administraciones impulsoras de la variante ha contestado las peticiones de los afectados de diálogo a través de reuniones como las reiteradas por Consistorio, colectivos agrarios y la propia plataforma ‘Per un terme sense barreres’. Así lo dio a conocer el edil de Agricultura, Eduardo Arín, durante la presentación de los trabajos de reconstrucción de los caminos rurales dañados por las fuertes lluvias de octubre. A pesar de la inmediata visita de la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa y su compromiso de diálogo con los afectados por las inundaciones que temen que la futura variante pueda empeorar el drenaje de Benicarló, “nadie se ha dignado a llamarnos a pesar de las palabras y todo lo que nos queda por decir”, explicó Paco Vallés, presidente de la platafoma.

La misión del Defensor del Pueblo es la protección y defensa de los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos. Según el escrito, recabará información de las administraciones afectadas y velará por el cumplimiento de la legalidad en la actuación de la administración.

La Plataforma reclama conocer el deslinde
Los afectados por los aguados del fin de semana del 18 y 19 de octubre exigieron ayer a Fomento que den a conocer cuanto antes el deslinde del futuro vial conforme al trazado proyectado. La necesidad es total para pode acceder a las fincas a reparar y volver a crear la trama de riegos por goteo que se llevaron las aguas que arrasaron amplias zonas rurales de Benicarló. “Sin el deslinde igual actuamos en terrenos ya expropiados y en unos meses nos encontramos con Estat de les obres, ahirque las máquinas lo volverán a romper y nos creará nuevos perjuicios”, explicó Vallés. Los afectados también esperan conocer la hoja de valoración de estas fincas agrícolas que se han visto expropiadas.

70.000 euros para el camí de la Basseta
La Conselleria ha sido la primera administración en invertir de una manera urgente en la reparación de infraestructuras rurales. El camí de la Basseta del Bovalar, que sufrió graves desperfectos por la fuerza de la bajada del agua, se reasfalta estos días por Pavasal y Vaersa. Para los trabajos se han recuperado algunos materiales, creado zahorras y rellenado los niveles. Abertis deberá también realizar actuaciones en el estrecho puente por el que cruza este camino que también sufrió desperfectos. El edil de Urbanismo, Eduardo Arín explicó que confían en ayudas del Ministerio, aunque por el momento no hay noticias en este sentido. Los daños en vehículos, viviendas y cultivos tan sólo se podrán beneficiar por el momento de las condiciones de los seguros que tuvieran suscritos sus propietarios y que las previsiones son que vendrá “poco dinero”. El Consistorio fijó en 1,8 millones de euros los daños en infraestructuras municipales.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información