Los espacios se reordenaran y el centro serà accessible, según un comunicado emitido
El Consistorio de Benicarló quiso salir ayer al paso de las denuncias vertidas por los familiares de residentes del geriátrico recogidas ayer por la prensa, en las que ponían de relieve problemas en el geriátrico municipal y carencias en su funcionamiento. En primer lugar, el Ayuntamiento desmiente de forma clara y rotunda que el Centro Geriátrico San Bartolomé se encuentre en situación de “caos” y “abandono”. La mayoría de las deficiencias a las que hacen referencia algunos familiares de usuarios afectan a la zona donde se ejecutarán en breve las obras de reforma y ampliación del Centro Geriátrico, que afectarán a las dependencias de la planta baja, especialmente el comedor, la farmacia, la sala polivalente, pasillos, renovación de pavimento y acondicionamiento de paredes, entre otras, explican desde el Consistorio.
Las obras también incluyen una redistribución de espacios con el fin de ajustarse a la normativa autonómica relativa a los centros geriátricos y que supondrán la total accesibilidad del centro. Los trabajos tendrán un coste de 132.626,99 euros y también incluirán la reforma de los baños, que se adaptarán para ser accesibles. La sala polivalente se convertirá en una sala para personas asistidas con acceso directo a la terraza, al mismo nivel que el jardín central. También habrá un acceso a un almacén para material. La recepción se ampliará y adaptará para centralizar el cuadro eléctrico y las alarmas de control de las habitaciones. Finalmente, se habilitará un espacio para farmacia y archivo documental.
Una vez finalizadas las obras, se destinará una parte del presupuesto del centro a renovar mobiliario y equipamientos en general.
Desde el Consistorio recuerdan que el Centro Geriátrico cuenta con una persona contratada a jornada completa para las tareas de mantenimiento que trabaja diariamente para dar solución a las deficiencias que se van produciendo en el día a día. A pesar de ello los familiares de residentes aportaron fotografías de muchas carencias. Finalmente rechazan la falta de transparencia y diálogo y aseguran que el Ayuntamiento, a través del Organismo Autónomo de Centros Sociales Especializados (OACSE), trabaja constantemente para el buen funcionamiento del Centro Geriátrico. “Prueba de ello son las constantes reivindicaciones que se han hecho llegar a la Conselleria de Bienestar Social para que hiciera efectivos los pagos correspondientes, que este año, desde el mes de enero, suman ya más de un millón de euros invertidos en los cuatro centros que gestiona el OACSE”, reza el comunicado.
Sobre la falta de personal, el Ayuntamiento recuerda que el pasado mes de febrero se produjo una modificación de la relación de puestos de trabajo que ha permitido incorporar un trabajador más a los turnos de mañana y tarde para reforzar las tareas del personal de auxiliar de enfermería. Esta modificación está permitiendo una mejora notable en la calidad del servicio que se ofrece a los residentes. Por último desmienten que la presidenta de la OACSE y concejala de Bienestar Social no pusiera en contacto con los familiares que lo han requerido y aseguran que siempre ha atendido las demandas.