Inici Express El Consistorio de Benicarló niega irregularidades en el convenio con IFF

El Consistorio de Benicarló niega irregularidades en el convenio con IFF

per Redacció
El regidor en roda de premsa

Fabra olorant fragànciesEl edil Pedro López recuerda que la propuesta de convenio se está modificando durante su tramitación y califica al edil socialista de “oportunista”

Pedro López, edil de Urbanismo, desmintió las acusaciones lanzadas por el edil del PSOE, José Antonio Sánchez,en el que apuntaba a “ilegalidades absolutas” en el convenio urbanístico con IFF que se encuentra en tramitación.

López afeó al edil socialista por su tono de voz y por lanzar acusaciones de prevaricación e ilegalidades “sin ninguna prueba”. El titular de Urbanismo recordó que IFF es una factoría muy importante a nivel mundial de gran seriedad que tramita un convenio por el que adelantará la cuantía económica de la urbanización del sector en la que se halla enclavada a cambio de obtener las licencias oportunas “algo posible mientras se de este paralelismo de abono de la urbanización y cuente con el visto bueno de los técnicos de los distintos departamentos”.

El convenio en discusión se presentó hace un año y la empresa pide que se desbloquee la urbanización del sector y la mejora de los servicios de la zona desde el año 2009.

El regidor en roda de premsaLópez desminitió que la empresa haya redactado el convenio y que los técnicos de Intervención, Medio Ambiente y Urbanismo no se hubieran enterado de este convenio, cuando las reuniones fueron numerosas con técnicos, TAG, arquitecto municipal, interventor y responsables jurídicos representantes de la factoría en la que se habló de derechos y obligaciones”, indicó el edil.

Por otro lado le reprochó que lance acusaciones graves “y oportunistas” de mala tramitación del expediente, “cuando no muestra ni un informe contrario” y agregó que “el expediente está en marcha, ahora faltan informes pero cuando los tengamos convocaremos la comisión”, aseguró.

Finalmente recordó que “a nadie le interesa la firma de un convenio que no sea conforme a la ley y seguro que a esta empresa que opera en bolsa desde su sede en Nueva York no le gusta que su nombre se mezcle con palabras como ilegalidades y prevaricación, porque a la empresa le va la vida en arreglar el desaguisado urbanístico e incluso está dispuesta a aportar dinero por anticipado”, por lo que pidió “disculpas” a la firma y aseguró que “se trabaja desde la más estricta legalidad por desarrollar el sector, lo que aportará una respuesta a los vecinos, abrirá el perímetro de la factoría y la estación de trenes contará con dos salidas. Los trabajos podrían iniciarse en tres o cuatro meses.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información