Inici Express El conseller de Medio Ambiente replica en les Corts a Pañella y le dice que el PRUG velará por la integridad del LIC y ZEPA de la Tinença

El conseller de Medio Ambiente replica en les Corts a Pañella y le dice que el PRUG velará por la integridad del LIC y ZEPA de la Tinença

per Redacció

Una imatge d'arxiu de la TinençaEl conseller de Medio Ambiente, José Ramón García Antón, respondió en una pregunta parlamentaria del diputado castellonense Josep María Pañella, que la redacción del Plan Rector de Usos y Gestión (PRUG) del parque natural de la Tinença de Benifassà delimitará los usos y qué es lo que se puede hacer en el campo urbanístico en el ámbito del parque natural, manteniendo la integridad de los espacios declarados como Lugares de Interés Comunitario (LIC) y Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) “porque el PRUG está por encima del Plan General”.

Pañella interpeló al titular de Medio Ambiente y Vivienda sobre la tramitación del Concierto Previo de la Pobla de Benifassà que afecta a todas sus pedanías y las circunstancias por las que la administración local no ha rechazado las clasificaciones de suelo en las que se incluyen Programas de Actuación Integrada (PAI) en zonas inundables e incendiadas en 1997 y 2001 y por las posibles afecciones de las 14 unidades de ejecución sobre los valores ambientales y paisajísticos de esta zona, incluida en la Red Natura 2000. García Antón en un momento de su intervención admitió que el PRUG limitará el “desmesurado crecimiento de la Pobla de Benifassà en función de cómo acabe ese PRUG que va a proteger todo lo que hay que proteger, la zona LIC y ZEPA” aunque aseguró que “la Conselleria no tiene constancia de la tramitación de este documento ya que no habrá sido aprobado inicialmente por el Ayuntamiento”. García Antón señaló que “si se aprueba será porque cumplirá con toda la legalidad y que quedará condicionado por el PRUG y el Patricova que nos condicionará las afecciones por inundaciones y que no se puedan aprobar actuaciones en zonas inundables”.

Esta misma semana Europa ha condicionado el PGOU a la efectiva protección de la zona LIC y ZEPA y ha requerido al Consell que explique el cumplimiento de la Directiva de Aves y las afecciones que podría tener el PGOU en redacción y pide que se evalúen las posibles repercusiones del plan antes de que las autoridades competentes decidan si el plan o proyecto puede emprenderse y, si es el caso, las condiciones y salvaguardias que deben observarse para mantener la integridad del lugar en cuestión.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información