Inici Express El Consell fomenta la reinserción laboral en San Mateu a través de la recuperación de su patrimonio histórico

El Consell fomenta la reinserción laboral en San Mateu a través de la recuperación de su patrimonio histórico

per Redacció

La Conselleria de Educación, Formación y Empleo, a través del  Servicio Valenciano de Empleo y Formación (Servef), ha destinado  durante este año medio millón de euros a la reinserción laboral y  formación de los trabajadores desempleados del municipio de San Mateu  (Castellón) contribuyendo al mismo a la recuperación de su patrimonio  histórico, según ha informado este lunes la Generalitat en una nota.

Así lo ha anunciado el director general de Empleo e Inserción  Laboral del Servef, Mariano Vivancos, durante la visita que ha  realizado a los yacimientos arqueológicos de la localidad acompañado  por la alcaldesa de San Mateu, Ana Besalduch. Vivancos ha destacado  que esta actividad que está sirviendo para reinserción laboral de  desempleados de comarca.

En concreto, desde Servef, según ha explicado el director general,  “se está favoreciendo la reinserción sociolaboral de una parte de los  trabajadores desempleados de la localidad, mediante su contratación  en actuaciones para la recuperación de su patrimonio histórico que al  mismo tiempo les permitiendo mejor su formación para tener una mayor  cualificación laboral de cara a su contratación futura”.

En concreto, se han destinado este año 84.673,95 euros  correspondientes a los programas de fomento y ocupación para  contratación de trabajadores en los yacimientos arqueológicos de la  localidad, tanto para su conservación  como recuperación, como para  la explotación turística del mismo.

Por otra parte, desde el Servef también se ha financiado un taller  de empleo al ayuntamiento de San Mateu por importe de 445.526,08  euros para la rehabilitación del Santuario de Nuestra Señora de los  Angeles.

El objetivo prioritario de ambos programas es la contratación de  personas desempleadas a fin de propiciar la mejora de su  empleabilidad a través de la realización de obras o servicios de  interés general o social.

Desde la Generalitat, a través de la secretaria autonómica de  Formación y Empleo, “se están priorizando todas las acciones  orientadas a la  movilización de todos los recursos disponibles en la  Comunitat, e implicar a todos los agentes en una estrategia única la  creación de  empleo y reinserción sociolaboral basada en el diálogo y  el consenso”, ha indicado Vivancos.

Mediante estas ayudas se pretende promover la generación de empleo  de interés general y social en el ámbito de la Comunitat Valenciana,  mediante la concesión de subvenciones destinadas a la contratación de  personas desempleadas para la ejecución de obras, servicios o  realización de proyectos de interés general y social, a fin de  incrementar su ocupabilidad con la adquisición de una práctica  profesional que facilite su inserción en el mercado laboral.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información