El Consell, reunido en sesión plenaria, ha aprobado la concesión de más de 2,5 millones de euros en concepto de subvenciones para la modernización del sector pesquero. Estas ayudas van dirigidas particularmente a la adecuación del número y capacidad de los barcos de la Comunitat Valenciana a la situación de nuestros caladeros, mediante la disminución del censo de barcos, actualmente sujeta a planes de paralización definitiva de barcos de más de 30 años de antigüedad. Esta inversión se realiza a través del programa de ayudas 2007-2013 del Fondo Europeo de la Pesca, que contempla medidas para la retirada definitiva de buques, inversiones a bordo de los buques pesqueros, equipamientos portuarios, así como en transformación y comercialización.
Con esta medida se busca consolidar un sector pesquero competitivo, con buenas infraestructuras, que cuente con barcos modernos dotados de equipos de seguridad y salvamento así como de equipos electrónicos y de tratamiento de capturas. Estas actuaciones van encaminadas a la adaptación progresiva del sector de la pesca, a la política azul comunitaria. Ello obliga al mejor conocimiento del recurso pesquero, a la adecuación de la flota pesquera a las posibilidades de nuestros caladeros, a la mejora de la comercialización en origen de los productos de la pesca, a la protección de determinadas zonas marinas, a la potenciación de los cultivos marinos y a una mayor formación pesquera.
Plan Valenciano de Pesca
Todos estos objetivos forman parte del Plan Director de Pesca 2008-2013, que tiene como uno de sus ejes estratégicos el desarrollo de la política pesquera orientada a lograr la modernización del sector, procurando la mejora del medio marino. El Plan Director de Pesca contempla, asimismo, medidas dirigidas a la mejora integral de la cadena de producción, la optimización de los productos, la mejora de las rentas y a reducir costes para aminorar los efectos negativos de la subida del gasóleo.
Sector Pesquero
El sector pesquero aporta cerca de 110 millones de euros a nuestra economía y emplea a más de 5.000 personas en las zonas costeras. En la Comunitat Valenciana faenan 791 embarcaciones, con las modalidades de arrastre, cerco, palangre y artes menores, que extraen 35.000 toneladas de pescado al año.
Además, el sector pesquero de la Comunitat ha dado destacada muestra de valores humanos y solidarios. Por ello, tal y como ya se concediera en 2006 a la tripulación del Francisco y Catalina, las tripulaciones del Clot de l’Illot, de Madre del Loreto y Corisco han sido también galardonadas este año con la Distinción de la Generalitat.