Inici Territori cultural El burgués gentilhombre’ inaugura el 18º Festival de Teatro Clásico de Peñíscola

El burgués gentilhombre’ inaugura el 18º Festival de Teatro Clásico de Peñíscola

per Redacció

burguesgentilhombre2015La jornada del sábado 4 de julio se abre con una conferencia de Antonio Serrano en el Castillo / El dragón mágico’ estará por el Casco Antiguo a las 20:00

El sábado 4 de julio arranca la 18ª edición del Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola. El año de la mayoría de edad contará en la primera jornada con tres actividades que muestran los diferentes apartados que abarca la programación a desarrollar hasta el 25 de julio. La jornada comenzará con la conferencia de Antonio Serrano, creador y director durante 27 años de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería (19:30; en el Castillo de Papa Luna, con acceso gratuito). A las 20:00, por el Casco Antiguo se paseará ‘El dragón mágico’ (Compañía Eclíctica d’Art) y a las 22:30 se abrirá la programación oficial en el interior del Castillo con ‘El burgués gentilhombre’, a cargo de Morboria Teatro (entradas a 8 euros, en las taquillas del monumental recinto)

Organizado por la Diputación de Castellón, el Festival de Teatro Clásico Castillo de Peñíscola cuenta con la colaboración dela Generalitat Valenciana, CulturArts Castelló y la Universitat Jaume I, con la dirección de Carles Benlliure.

PROGRAMACIÓN OFICIAL

El burgués gentilhombre’ es una comedia-ballet que estrenó la compañía de Molière en1670, por encargo del Rey Sol Luis XIV. A través de ella ridiculiza el mundo de la apariencia, el deseo enloquecido de la nueva burguesía por emparentar con la aristocracia, llevando a un mundo de ostentación y vanidad en el no importa el interior de cada cual, sino su dinero. La trae a Peñíscola la compañía madrileña Morboria Teatro, que la recupera para celebrar el 30º aniversario de su fundación. Han transcurrido ya 20 años desde que la llevó a escena bajo la traducción y dirección de Eva del Palacio, que le valió el Premio Ágora a la Dirección Revelación en el Festival Internacional de Almagro, en julio de 1995. Desde entonces, Morboria ha puesto en escena más de 50 espectáculos de todo tipo, al tiempo que se ha convertido en todo un experto en Jean Baptiste Poqueline Molière. La propia Eva del Palacio y Fernando Aguado encabezan el elenco.

CONFERENCIA

El teatro clásico se ha convertido en uno de los fenómenos más interesantes del panorama teatral español en los últimos años. Para introducir el festival y hablar de la vigencia de los clásicos en pleno siglo XXI acudirá al Castillo quien ha sido creador y director durante 27 años de las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro de Almería, Antonio Serrano, que convirtió la ciudad andaluza en un cita internacional para el mundo cultural, ganándose la distinción del premio Max de la Crítica de las Artes en 2013. El nombre de su conferencia: ‘El teatro y el tiempo. Ayer y hoy en escena’.

La programación pedagógica del festival es posible gracias a la colaboración de la Universitat Jaume I de Castellón.

EN LAS CALLES

Un ‘Dragón mágico’ de la Compañía Eclíptica d’Art se paseará por el casco antiguo el sábado 4 de julio, antes de la primera representación. Saldrá a las calles a las 20:00 y su objetivo será que los viandantes le acompañen para presenciar ‘El burgués gentilhombre’ o, si no, que se diviertan un rato con este dragón divertido.

 

PROGRAMACIÓN DEL 18º FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO CASTILLO DE PEÑÍSCOLA

-Sábado 4 de julio: Conferencia ‘El teatro y el tiempo. Ayer y hoy en escena’, por Antonio Serrano. Castillo del Papa Luna (19:30).

-Sábado 4 de julio: ‘El dragón mágico’, por la Compañía Eclíctica d’Art (20:00). Casco Antiguo.

-Sábado 4 de julio: ‘El burgués gentilhombre’, de Molière. Morboria Teatro, con la dirección de Eva del Palacio. Castillo del Papa Luna (22:30). 8 euros.

-Sábado 11 de julio: ‘Un paseo con Romeo y Julieta’, por la Compañía La Imprudente (20:00). Casco Antiguo.

-Sábado 11 de julio: ‘Romeo y Julieta’, de William Shakespeare. Compañía La Imprudente, con la dirección de Sebastián Sarmiento. Castillo del Papa Luna (22:30). 8 euros.

-Miércoles 15 de julio: Clase magistral ‘Shakespeare en el escenario’, por Manuel Ángel Conejero (19:30). Palau de Congressos.

-Jueves 16 de julio: ‘La rosa y la espina’ (22:30).Gratis. Castillo del Papa Luna.

-Viernes 17 de julio: ‘El baúl de los cuentos’ (20:30). Gratis. Jardines del Castillo del Papa Luna.

-Sábado 18 de julio: ‘Animaciones medievales’, por la Compañía Chanchán Teatro (20:00). Casco Antiguo.

-Sábado 18 de julio: ‘La cárcel’, de autor anónimo. Compañía Teatro del Velador, con la dirección de Juan Dolores Caballero. Castillo del Papa Luna (22:30). 8 euros.

-Sábado 25 de julio: ‘La hermosa Jarifa’, de Antonio de Villegas. Compañía La Morgue, GG Distribución Escénica, Saga Producciones, María Díaz y Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, con la dirección de Borja Rodríguez. Castillo del Papa Luna (22:30). 8 euros.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información