Inici Express El Bloc presentará en les Corts una Proposición No de Ley para investigar las causas de la inundación y adoptar medidas

El Bloc presentará en les Corts una Proposición No de Ley para investigar las causas de la inundación y adoptar medidas

per Redacció

Una de les imatges més impactants de les darreres plugesEl secretario del Bloc en el Maestrat, Joanma Ferrer, pidió ayer entre otras medidas fiscales y sociales, la redacción de un estudio integral de las causas de las inudaciones sucedidas en el Maestrat a lo largo del pasado fin de semana “y actuar con urgencia y dar soluciones inmediatamente a los afectados y poniendo las inversiones sobre la mesa”. Además Ferrer reclamó que se tenga presente lo sucedido y se piense que la N-340 será “una nueva barrera que frenará el agua”. Además criticó el despliegue de medios por parte de PP y PSOE durante la jornada del martes, que consideró “un acto político que parecía propio de campaña electoral” y denunció que “no fuera institucional ni se invitara a participar a los ediles del Bloc de Benicarló, Vinaròs y Peñíscola”.

Ferrer pidió “que tengan la misma prisa que tuvieron en hacerse la foto para invertir en infraestructuras que necesita la comarca” y señaló la necesidad que de una vez hagan realidad la canalización de la rambla de Alcalà “que tanto Moragues como Fabra pasearon en planos en la precampaña electoral”. El Bloc confía en que la Proposición No de Ley sea aprobada por la unanimidad del parlamento valenciano. Por otro lado el portavoz municipal, José Luís Guzmán, apuntó a la necesidad de que la variante de la N-340 que debe ir en alto “contemple las suficientes salidas de agua o la colocación de pilares”. Además criticaron el desinterés de la ministra y consellera por los afectados y agricultores. “Al venir la ministra enviaron a la consellera y tan sólo quisieron salir en la foto”, agregó.

Críticas por los comunicados de emergencias
Guzmán no ocultó su malestar por la manipulación del primer edil al querer atribuir a Madrid la culpa de lo sucedido. “Aemet si que avisó de fuertes lluvias en el tercio norte de la Comunitat y en el sur de Tarragona estaba activado el plan Inuncat. El Consell desactivó la preemergencia cuando a las 9 muchos iban ya en barca. Deben ser más sensatos y ver la realidad y si se tienen que pedir responsabilidades pedirlas a todo el mundo, a Diputación, Generalitat y Estado”. Además se preguntó si las cunetas o alcantarillado estaban en condiciones de recibir todo el volumen de agua caido. Además pidió que se incluya a Benicarló, Peñíscola y Càlig en el listado de municipios valencianos afectados por las catástrofes “para que no se tarde medio año más en recibir las indemnizaciones que correspondan” y se realicen las mejoras que hace años que deberían estar ejecutadas.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información