El Bloc de Benicarló ha criticado la propuesta que la edila de Cultura y Educación Raquel Durà planteó en la última comisión de Cultura sobre su intención de cambiar un acuerdo de pleno aprobado en 2004 sobre uso del valenciano. El portavoz nacionalista José Luis Guzmán afirma que la concejala no presentó ningún informe técnico que avalara su proposición y que simplemente refrendaba desde su punto de vista que “se había alcanzado el nivel de uso máximo que se podía adquirir de esta lengua”. Con el planteamiento de la edila se dejaría a la libre elección de los funcionarios del consistorio el que utilizaran el valenciano o el castellano en los documentos y escritos que se tramiten en el ayuntamiento.
Guzmán considera que la opinión de la edil no se ciñe a la realidad y alegó en varias áreas del Ayuntamiento prevalece el uso del castellano sobre el valenciano y demostró tal apreciación recordando varios ejemplos como el de la campaña de reciclaje “que se ha llevado a cabo íntegramente en castellano”, asimismo aludió a algunos rótulos de la fachada del Ayuntamiento, que aparecen también escritos en castellano.
Propuestas del Bloc per Benicarló
En otro orden de cosas, el Bloc ha solicitado al Ayuntamiento que al aplicar la nueva medida de consumo de agua por tramos se contemple a las familias que por número de hijos no son consideradas numerosas, pero tienen personas mayores a su cargo, con el fin de que puedan beneficiarse de las mismos consumos por persona y día que se estipulan para las familias numerosas. “El equipo de gobierno ha tenido el buen talante de aceptar esta modificación puntual”, indicó el portavoz nacionalista José Luis Guzmán.
En cuanto al uso de la piscina municipal, el Bloc planteó que se estudiara una rebaja en el precio público a aquellas personas que por prescripción facultativa tienen que hacer un uso continuado de dicha instalación, “el equipo de gobierno se comprometió a que en el momento que se negocie la gestión de la piscina con una empresa, en el pliego definitivo de condiciones estará contemplado este aspecto”, señaló Guzmán.
Moción sobre la Educación para la Ciudadanía
Por otro lado, el Bloc per Benicarló informaba que presentará al pleno una moción para que el consistorio solicite a la Conselleria algunos cambios en el modo de impartir la materia de Educación para la Ciudadanía que pasan por la derrogación de la normativa autonómica que concreta la manera en que se ha de impartir esta asignatura, que se permita a los centros de enseñanza ofrecer esta materia de acuerdo con su programa lingüístico y el respeto a la autonomía de cada centro como se hace en las demás asignaturas, que no se abra ningún expediente a los profesores y profesoras por cuestiones relacionadas con la lengua en la que se imparta la materia y que se elabore un calendario de negociación pactado con los miembros de la comunidad educativa para abordar estos problemas reales que tienen los centros.
Por último, los nacionalistas demandan que se traslade el acuerdo a Conselleria, sindicatos, asociaciones de padres y madres y sindicatos de alumnado.