Lo acusan de no hacer frente a la grave situación económica del Consistorio al no tener las cuentas aprobadas ni plan de ajuste
El Bloc de la Jana, que cuenta con un edil en el Consistorio, presentó ayer una moción en la que reclaman modificar el régimen de dedicación parcial del alcalde, Joaquín Lládser, eliminando su sueldo mensual de 1.200 euros al mes y sustituirlo por asistencias a plenos y a comisiones, retribuidas con 30 euros, al igual que perciben el resto de ediles de manera temporal.
La situación se revertirá por el Pleno cuando “cumpla con todas sus obligaciones administrativas y laborales, entre las que se encuentran poner a disposición de la oposición toda la información económica que se le ha requerido, como es la aprobación de los presupuestos en tiempo y forma y todas las disposiciones que marca la ley”.
Desde el Bloc, a través de su edil, Domingo Tolós, no dudan en señalar de “deficiente” la gestión económica llevada en el Consistorio en los últimos años y reprochan la “incapacidad” del alcalde para aprobar los presupuestos municipales anuales o la elaboración de un Plan de Ajuste Económico “que hubiese facilitado el funcionamiento administrativo y financiero del Consistorio”. Tal situación, explican en la moción, “ha llevado al Ministerio de Hacienda a intervenir desde el pasado mes de octubre las cuentas del Ayuntamiento de la Jana y a quedarse con el dinero que tendrían que enviarnos para hacer frente al gasto corriente”.
A pesar de las advertencias del grupo sobre la necesidad de controlar el gasto, señalan, “el alcalde no nos ha hecho caso jamás y ha gastado en cosas innecesarias y lamentablemente el tiempo al final nos ha dado la razón”.
La Jana sigue en febrero de 2013 sin aprobar las cuentas de 2012 y sin presupuestos a día de hoy. El Bloc denuncia que a día de hoy se incumple la Ley general Presupuestaria continuamente “no se hacen reconocimientos extrajudiciales de crédito, no se modifican las cuentas cuando se agotan las partidas y continúan gastando sin control o contratando sin seguir ninguna directriz legal”. Los nacionalistas han pedido, sin éxito, hasta en seis ocasiones solicitudes de información económica. El Ministerio de Hacienda y la Sindicatura de Comptes también pide información económica al Ayuntamiento “continuamente”, aseguran.