Esta localidad de interior del Maestrat ha ideado una APP para que los vecinos se enteren de los bandos del municipio
La corneta, los pasodobles, himnos de España o de la Comunidad Valenciana con los que toda la población enmudecía para atender al bando municipal, ya no se llevan. Conscientes de la nueva realidad, el Consistorio de Canet lo Roig ha elaborado una nueva web con información local y una aplicación de telefonía móvil (APP), en la que se informa, mediante un aviso en el teléfono, de todas las novedades municipales.
Así, convocatorias para que los pensionistas se beneficien de las ayudas para ir a balnearios, avisos para saber donde ir a cobrar la lotería premiada de entidades o la información de actos culturales, deportivos y festivos de interés para la población. Para un Consistorio tan pequeño como el de Canet realizar dos inversiones de tal magnitud no hubiese sido posible sin la ayuda de la Diputación por un lado y becas para aprovechar la materia gris de estudiantes de la localidad, que han propiciado que estas dos ideas sean realidad. Miguel Prades y José Jaime son los dos vecinos de la localidad que han realizado los productos multimedia que, además, han sido traducidos al inglés por Anna Paula Cifre.
“Hoy en día hay mucha gente que estudia o trabaja fuera o está en el campo y no tiene acceso a los bandos sonoros. El bandolero es un programa que mejora el sistema tradicional de megafonía aprovechando el canal que suponen los teléfonos móviles”, señala.
“Trabajando en la web a Miguel se le ocurrió la idea del bandolero, una APP gratuita que se descarga y que a todos los ayuntamientos de la comarca les ha parecido una gran idea para recibir los bandos que se hacen desde el ayuntamiento al mismo tiempo que suena por los altavoces del pueblo”, explica María Ángeles Pallarés, alcaldesa de Canet. El municipio ha puesto en marcha la web municipal aprovechando la plataforma que ofrece la Diputación, tuneándola a sus características naturales, patrimoniales y socioeconómicas.
También permite compartir en las redes sociales todos los contenidos de ambas plataformas. “La idea es que la gente conociera Canet de forma muy sencilla, limpia y visual para saber qué tenemos y qué pasa en este pueblo”, indica la alcaldesa. La web está disponible en castellano y algunos contenidos en inglés.