Dornier gestionará 2.000 plazas de aparcamiento restringido, durante cinco años más dos de prórroga y contratará durante seis meses a una treintena de trabajadores locales
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Peñíscola adjudicó la concesión de la gestión de la zona azul en el municipio a la empresa Dornier. Esta firma gestionará durante cinco años, con posibilidad de dos años más de prórroga, las plazas de aparcamiento restringido en la ciudad.
A partir de la segunda quincena de junio este año y hasta el 31 de octubre, al término de la temporada turística, entrará en vigor el funcionamiento de la zona ORA que a partir del nuevo contrato reducirá las 16 zonas actuales de aparcamiento a 5, “lo que permitirá que los residentes con tarjeta para la exención del pago puedan aparcar en muchas más calles y espacios de los permitidos hasta ahora”, explicó el edil de Gobernación, Alfonso López.
Aquellos empadronados en Peñíscola y cuyo impuesto de circulación esté en vigencia en las arcas municipales disponen de una tarjeta que les exime del pago de la zona azul en la zona que elijan, “de este modo quienes anteriormente podían aparcar en la Plaça de Bous, ahora podrán hacerlo también en el Centro de Estudios y Avenida Akra Leuke, por ejemplo”, indicó el edil. El pasado año se repartieron más de 1.400 tarjetas para residentes.
Además el Ayuntamiento ingresará en las siete anualidades previstas casi cinco millones de euros en concepto de canon por la concesión de esta actividad, que la empresa pagará anualmente en pagos de 701.000€ antes del inicio de la temporada. Por otro lado, la concesión amplía la restricción de aparcamiento a seis meses lo cual “permitirá el incremento de la rotación de vehículos en zonas de mayor actividad lúdica y comercial desde Semana Santa hasta el final de la temporada en octubre”, amplió López.
El alcalde, Andrés Martínez, destacó la importancia de la ampliación del servicio en tanto en cuanto supone la contratación de una treintena de parados del municipio para el control y gestión de los aparcamientos durante los seis meses que dura anualmente la concesión. Del mismo modo, el primer edil resaltó “la importancia de la gestión municipal en la tramitación y adjudicación de esta concesión”, ya que el Ayuntamiento ha pasado de ingresar de canon 260.000€ a 701.000€, “sin causar prejuicio alguno a la vecindad y facilitando la rotación de los vehículos de los turistas y visitantes en las zonas de mayor actividad económica del municipio”.