Les Coves colgará hoy a mediodía una gran pancarta en el balcón del Consistorio denunciando los impagos del Consell. El alcalde llama a diario a la Conselleria de Hacienda
Los trabajadores del Ayuntamiento de les Coves son sabedores a día de hoy de la alta probabilidad que este mes no acaben cobrando sus nóminas por la delicada situación económica a la que han llegado las cuentas del municipio. El impago de la deuda de la Generalitat ha llevado a esta situación límite a pesar que el alcalde, desde el mes de marzo, reclama en la Generalitat, Conselleria de Hacienda y reiteradamente al delegado del Consell en Castelló, Ximo Borrás, el cumplimiento de los compromisos.
“Ni siquiera pagan el Plan Camps, desde octubre llamo a diario a la Conselleria de Hacienda sin obtener respuesta”, señala el alcalde de la localidad, el independiente Jacobo Salvador. De seguir así la situación unos meses mas o agravarse la situación de las cuentas públicas autonómicas, podrían resentirse todavía más los Consistorios. “Si siguen los impagos, el centro de día de la localidad posiblemente cierre porque no puede asumir el coste de los trabajadores si no existe financiación del servicio que se presta”, lamenta Salvador.
El munícipe ve además el serio peligro que “si este año los problemas llegan en noviembre, que el próximo año no pueda ser en septiembre u octubre”. Además explica que “más esfuerzo ya no podemos hacer”. Según indica “hacemos ya muchas cosas con voluntarios, el equipo de gobierno ha renunciado a las indemnizaciones por asistencia a plenos y comisiones, pagas extras e incluso se ha recortado el 50% del presupuesto de fiestas en dos años”. Salvador sostiene que si la situación es tan delicada “que lo hubieran dicho, ya que si no pagan, no hubiésemos pedido las subvenciones, porque ahora somos nosotros los que debemos dar la cara ante las empresas”.
Situaciones personales delicadas
El centro de día de la localidad presta servicio a 20 personas dependientes de les Coves, Vilafranca, Sant Mateu, Benlloch y de la comarca que puede que se tengan que volver a su casa o que sus familiares se hagan cargo de ellos y sus problemas. Además 11 trabajadores pueden perder su puesto de trabajo en el centro de día. La empresa Elevaciones Castelló, la empresa que ejecutó la renovación de servicios de una calle del casco antiguo a cargo del Plan Confianza, también pasa sus penurias motivados por la falta de liquidez por el impago que está asfixiándola. Entre nóminas y Seguridad Social el Consistorio debe hacer frente de una manera inmediata a 30.000 euros aproximadamente. “Ya no podemos endeudarnos más por la herencia recibida de un préstamo de 420.000 euros que vamos pagando y los costes de la lucha judicial contra el vertedero”, agrega Salvador.
Por otro lado critica que los fondos ICO deban devolverse en tres años. “Nada nos garantiza que si seguimos la actual espiral podamos devolverlos, por lo que no somos partidarios de endeudarnos más si la Generalitat sigue pagando a un año vista, sino de sanear paulatinamente las cuentas”.
Pancarta
Hoy a las 13 horas el Consistorio colgará una pancarta de tela de ocho metros realizada con donaciones de tela de vecinos de la localidad que se ultimaba ayer. Además los vecinos recibieron en sus casas una carta en la que se les informa de la delicada situación de las arcas. El equipo de gobierno de JNP no ha recibido ninguna muestra de solidaridad o apoyo de la oposición, el PP.