La alcaldesa alerta que es la punta del iceberg de muchas irregularidades que se han dado en los últimos años. El ex alcalde, indignado con la trabajadora.
La Seguridad Social reclamará entre cinco y seis mil euros correspondientes al modelo TC1 desde enero de 2009 de la extrabajadora que denunció haber estado trabajando para el Consistorio sin cotizar. Además, según explicó la alcaldesa, Ángeles Pallarés (PP), una segunda parte corresponderá a una sanción por la infracción y que ascenderá entre los sies y ocho mil euros adicionales. “En total unos 15.000 euros, cifra que nos trastoca nuestros planes económicos, ya que teníamos aprobado al milímetro el Plan de financiación de Montoro sin tener que subir impuestos”. La cantidad económica es de tal magnitud para un Consistorio como el de Canet lo Roig que esta cantidad coincide aproximadamente con los 16.000 euros de carencia anual de los dos primeros años. El resto hasta 10, Canet deberá abonar 48.000 euros al año, por lo que 16.000 euros son una cantidad destacada para este pequeño municipio.
“Ahora tendremos que rascar todas las partidas controladas evitando subir impuestos”, admitió Pallarés. “La partida más fácil de plantearnos es la de Fiestas y estudiamos seriamente reducir de 10 a 5 los días de fiestas mayores o las de Navidad”, señaló. Otra solución pasaría por los salarios o la presión fiscal.
Malestar en la población con la denunciante
Pallarés mostró además su “preocupación” por el “malestar generalizado” que se está evidenciando en el pueblo con la extrabajadora denunciante y que está afectando tanto su relación con sus compatriotas rumanos como a algunas de las viviendas en las que está prestando servicios domésticos. Pallarés señaló que el ex alcalde, Eleuterio Gimeno, responsable político de la situación anómala de contrataciones en los ayuntamientos precedentes le manifestó “estar sorprendido e indignado porque no se esperaba tal actuación de la ex trabajadora” y que el PSOE “no estaba detrás de esta decisión de la extrabajadora”, según conversación relatada por la actual alcaldesa popular.
Al parecer, la práctica de tener trabajadores eludiendo las obligaciones laborales es una práctica habitual en varios ayuntamientos de la comarca y que afecta personal que va desde cuestiones culturales a personal de limpieza de instalaciones municipales. Pallarés señala que lo que se ha descubierto “es la punta del iceberg” con el que se trataba de ganar incluso voto inmigrante con tal práctica. “Realmente esta situación difícil de fiscalizar no es un ahorro, sino una infracción de ley”, remarcó tajante.