Inici Express El Ayuntamiento de Benicarló quiere excavar y poner en valor el segundo poblado ibero

El Ayuntamiento de Benicarló quiere excavar y poner en valor el segundo poblado ibero

per Redacció

poblatiberblo2015bSe sitúa en la partida del Mas de Fabra. Los restos están siendo incoados como Bien de Relevancia Local

El hallazgo de los restos de un segundo poblado ibero en Benicarló, situado a pie llano en contra de lo que es habitual en el urbanismo ibero en la partida del Mas de Fabra, conllevará la realización de estudios del entorno y la declaración del yacimiento como Bien de Relevancia Local (BRL). Así lo aseguró ayer Josep Barberà, edil de Cultura del Consistorio que explicó que el hallazgo recibió la visita del arqueólogo de la Conselleria de Cultura, Josep Casabó. El inesperado hallazgo afloró durante los trabajos de construcción de las cunetas y canales pluviales de la variante de la N-340 a su paso por Benicarló. El Ministerio de Fomento incluye dentro de las obras de esta envergadura la presencia de un arqueólogo que realiza un seguimiento y vigila la aparición de posibles restos en las tareas de movimientos de tierra. A unos dos kilómetros de este punto se halla el poblado ibero del Puig de la Nau, uno de los más notables de esta cultura al incluir escaleras y un urbanismo que ha se ha mantenido muy conservado a pesar de los años y de la destrucción parcial que supuso la extracción de piedra para construir el puerto de Benicarló hace casi 100 años. La empresa privada de arqueología, a requerimiento e indicación de la Conselleria de Cultura realizó distintas excavaciones y estudios, realizó un estudio fotográfico, mediciones de los muros y se realizaron catas.

poblatiberblo2015aEn los próximos meses las pretensiones del Ayuntamiento pasan por ampliar la zona de estudio. “En la finca en la que se presupone que continúa el poblado hay naranjos plantados, de manera que hay muchas posibilidades que continúe integro en el subsuelo”, explicó Barberà. El Consistorio busca negociar con los propietarios del suelo la posibilidad de realizar nuevas catas y ver la extensión del poblado. “Nos encantaría excavar, encontrarlo y poner en valor lo que nos han mostrado los primeros restos y poder convertir esta zona en un punto de difusión de la cultura ibera, ya que el número de visitas al poblado del Puig se está comportando muy bien, así como sus dramatizaciones. Ahora toca ver qué pueden dar de sí estos trabajos y si tenemos la suerte de tener dos poblados iberos en nuestro termino municipal, se debe poner en valor”, indicó.

Por el momento el Consistorio trabaja en el alta de los restos con la declaración automática de Bien de Relevancia Local. El Consistorio guardó con celo el hallazgo de los restos para evitar posibles expolios.

No se retardará la apertura
El hallazgo de estos restos no afectará a la fecha de apertura a la circulación del vial, que se estima será entre el mes de noviembre y diciembre “antes de las elecciones generales”, auguró la alcaldesa de Benicarló, la socialista Xaro Miralles. La aparición de este patrimonio en el subsuelo no retardará así la apertura del vial, que trabaja a contrarreloj en la ultimación de la señalización, elementos de seguridad y asfaltado.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información