Inici Express El alcalde de Peñíscola renuncia a su sueldo y Peñíscola ahorrará así 175.000 euros en el presente mandato

El alcalde de Peñíscola renuncia a su sueldo y Peñíscola ahorrará así 175.000 euros en el presente mandato

per Redacció
Un instant del Ple

Un instant del PlePleno extraordinario en el ayuntamiento de Peñíscola para aprobar el organigrama del consistorio y las retribuciones a los concejales elegidos en las últimas municipales. Andrés Martínez, alcalde de Peñíscola, ha renunciado a su sueldo por este cargo “porque considero que es lo mejor para este ayuntamiento” dada la situación económica que atraviesan las arcas municipales y atendiendo a que ya cobrará por ser vicepresidente de la Diputación de Castellón y diputado de Turismo.

El primer edil cobrará sólo por asistencia a las diferentes comisiones, juntas y plenos, logrando reducir, junto con otras reducciones,  en un 18% el coste de los sueldos de los ediles a las arcas municipales. Como destacó el portavoz del Partido Popular, Romualdo Forner, la medida supondrá “43.000 euros menos anuales, y 175.000 en toda la legislatura”. El resto de asignaciones quedan con dos dedicaciones exclusivas, la del primer teniente de alcalde, portavoz y concejal de Urbanismo Forner, que percibirá 14 pagas de 4.216 euros, y la delegación de Agricultura, Pesca, Medio Ambiente, Playas y Servicios, con una retribución de 2.673 euros mensuales. Por otro lado, se aprobaron la designación de cuatro dedicaciones parciales que cobrarán en función de las horas que dediquen al servicio del ayuntamiento.

Así, se aprobaron tres concejalías de 30 horas semanales, que percibirán un salario mensual de 1.659 euros y 14 pagas, mientras que las que coticen 35 horas, se gratificarán con  2.377 euros mensuales. Este último caso corresponde al edil delegado del área de  Turismo, Rafael Suescun. El resto de miembros de la corporación que no tengan dedicación parcial o exclusiva, percibirán por la concurrencia efectiva a las sesiones del ayuntamiento en pleno la cantidad de 300 euros por sesión, 390 euros por asistir a la Junta de Gobierno y 300 por las Comisiones informativas.

El punto del orden del día fue aprobado con el único voto en contra de Rafael Serrat, representante de Esquerra Unida, quien reclamó a los ediles “que se rebajen en un 40% su sueldo” al considerar “una exageración” lo que se cobrará en esta legislatura. Por su parte Jordi Pau, portavoz del PSPV siguió reclamando, igual que en la pasada legislatura “un espacio físico para que los grupos políticos nos podamos reunir”, extremo que le reconocía el alcalde, Andrés Martínez, quien le anunció que se trabaja en la subsanación de esta necesidad.

Por la sesión de pleno también pasó la aprobación de los cargos de personal eventual de confianza que acompañarán al equipo de gobierno en esta legislatura. Así, se decidía que serán cuatro los que se crearán: jefa de prensa, gerente del Patronato de Turismo, secretaria del alcalde y asesor de concejalías. Y fue precisamente este último cargo el que de nuevo suscitó los resquemores de la oposición, Serrat recordó que “la Diputación se ha quitado muchos asesores y se supone que los concejales se saben asesorar solos”. El portavoz popular puntualizó que el cargo vuelve a crearse en esta legislatura porque “su trayectoria ha sido muy positiva en cuanto a trabajo realizado, suponiendo una contraprestación importante para los intereses en Peñíscola”. La sesión extraordinaria también aprobó la periodicidad de la celebración de sesiones extraordinarias de pleno, que será la misma que en la legislatura pasada: una cada dos meses, a celebrar el tercer jueves del mes correspondiente.

Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información