“El pasado día 17 de octubre de 2012, en Vinaròs (Castellón), se creó la Plataforma Anti-fracking Comarques de Castelló y en ella participaron activamente responsables de los grupos locales de Ecologistas en Acción de Vinaròs, Val l d’Uixó y Valencia”
La Plataforma Anti-Fracking Comarques de Castelló inicia su andadura tras una reunión en Vinaròs con la participación de ciudadanos de Vinaròs, Benicarló, Peñíscola, Alcossebre, La Jana, Vall d’Uixó y Valencia, así como representantes de diferentes colectivos sociales, agrarios y medioambientales. Esta plataforma surge como respuesta inmediata y de oposición a la presentación de distintos proyectos de investigación, por parte de la empresa Montero Energy Corporation, para la localización de hidrocarburos (proyectos denominados: Aristóteles no 001, Arquímedes no 002 y Pitágoras no 003, que abarcan a 195.569,5 hectáreas y que afectan a 41 municipios de las comarcas del Baix Maestrat y Els Ports) mediante la técnica de extracción, por perforación y explosión, llamada “fractura hidráulica o fracking”.
Desde Ecologistas en Acción ya llevamos varios años informándonos y estudiando el tema Fracking cuya técnica proviene de EEUU, y que ha causado graves problemas ambientales, sociales, económicos y de salud pública en muchos de sus estados. La técnica utilizada consiste en perforar el subsuelo hasta alcanzar los materiales propicios (hidrocarburos normalmente existentes en pizarras y esquistos) y realizar descargas y fracturas por medio de mezclas de agua, arenas y un cóctel de productos químicos peligrosos, pudiendo así recuperar gas metano u otros hidrocarburos.
Esta moda que está entrando en España (afecta a muchas Comunidades Autónomas: Cantabria, País Vasco, Castilla León, Comunidad Valenciana, Cataluña y Aragón) supone una seria amenaza para nuestros recursos naturales [contaminación de los sistema hídricos; graves afecciones a los espacios naturales; graves impactos paisajísticos (pistas, sondeos, ruidos, etc.)]; para nuestra salud (introducción de químicos peligrosos y cancerígenos en las cadenas tróficas a través del aire y el agua), etc. Además generaría graves problemas de residuos (balsas con contaminantes que se evaporan; filtraciones de químicos a los acuíferos; cuantiosos costes de tratamiento adecuado de los residuos, etc.)
Ecologistes en Acció del País Valencià apoya y se adhiere a la Plataforma Antifracking Comarques de Castelló, alerta a la ciudadanía más directamente afectada para que se informe y se oponga a esta técnica tan contaminante y anima a otras organizaciones sociales y ambientales a adherirse a dicha plataforma y trabajar juntos por la prohibición de estos proyectos en toda España.
Vinaròs, a 22 de octubre de 2012