Inici Express Dos joyerías blanqueaban en Reus el oro incautado en la operación Llevant de Benicarló

Dos joyerías blanqueaban en Reus el oro incautado en la operación Llevant de Benicarló

per Redacció

barellesmirallesbenicarlo2015El teniente coronel Miralles, de la Guardia Civil, recomienda fotografiar números de bastidor y referencias de los objetos de valor ya que facilita el esclarecimiento de delitos

Dos joyerías ubicadas en Reus eran las encargadas de la venta de las joyas presuntamente robadas que se localizaron en varias provincias en el marco de la operación Llevant. Eran la parte final del engranaje y se encargaban de blanquear este material de dudosa e ilícita procedencia ya que no tenían ninguna clase de factura de compra-venta. “Quien compraba formaba parte de la red organizada de material robado”. Así lo aseguró ayer en el Ayuntamiento de Benicarló el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Castelló, Juan José Miralles, en Benicarló a escasos metros de donde se produjeron algunas de las detenciones.

Miralles señaló que “la operación ha topado con algunos problemas al haberse incautado grandes cantidades de oro y joyas todo ilegal y cuyo rastreo se está volviendo difícil al no existir facturas de compra venta y la gente no tener la costumbre de hacer fotografías a sus objetos de valor”. Según explicó, esto hace difícil saber “que se han robado aquí unas joyas aparecidas en la Coruña y que hay una relación”, indicó. Así, pidió a la gente que apliquen algunos consejos como hacer fotografías con su móvil a objetos de valor, joyas, números de bastidor de vehículos del campo o números de serie de televisores o electrodomésticos “información muy útil a la hora de esclarecer hechos”, indicó.

La operación Madrid-Llevant, en la que se detuvo a 15 integrantes de una red criminal, por los delitos de robo con fuerza, atentado contra agente de la autoridad, falsificación documental, usurpación de estado civil, receptación, contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal, consiguió recuperar numerosos efectos procedente de los robos realizados en los registros domiciliarios.

operaciomadridllevantobjectes2015A los autores se les imputan 27 robos y pueden estar implicados en otros 37 hechos delictivos cometidos en Tarragona, Lleida, Huesca, Zaragoza, Teruel, Castelló, Almería, Granada, Málaga, Sevilla y Jaén.

Asimismo, en los registros domiciliarios efectuados en Peñíscola, Benicarló, Benicàssim, el Grau de Castelló y en un establecimiento de compra venta de joyas en Reus se recuperaron numerosos diamantes y joyas, monedas antiguas, televisores, video consolas, más de 10.000 euros en metálico, objetos de coleccionista, escopetas, katanas y una pistola de avancarga entre otros efectos.

De los 15 detenidos, 7 quedaron ingresados en prisión y el resto en libertad con cargos.

Jabalí por el casco urbano
La policía local recibió una llamada telefónica denunciando que por la Avenida Corts Valencianes merodeaba un jabalí de grandes dimensiones en dirección a la zona del centro de la localidad. Posteriormente el animal fue visto en un descampado junto a la calle Ministre Bayarri.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información