La Mancomunidad de la Taula del Sénia, formada por 22 municipios aragoneses, valencianos y catalanes del entorno del río Sénia ya cuentan con una publicación centrada en rutas culturales que abarcan distintos territorios. ‘Les Rutes’ es un catálogo del territorio en un formato de 20×20 centímetros con rutas históricas, gastronómicas y de tradiciones. Con cuidadas imágenes la guía propone visitas al arte rupestre levantino, restos paleontológicos que arrancan en el museo Temps de Dinosaures, siguen por Dinópolis, en Pena-Roja de Tastavins y el Masmut y finalizan en el yacimiento de ignitas en Vallivana. El arte rupestre está presente en estas zonas en un ámbito que va de la sierra de Godall y Ulldecona, a la Tinença de Benifassà.
También abraza la cultura ibera de esta zona, antaño conocida como Ilercavonia y sus conocidos poblados, propone una ruta medieval centrada en las órdenes militares con castillos, santuarios, monasterios e iglesias. A lo largo de este recorrido histórico propone rutas donde se desarrollaron importantes episodios carlistas con Cabrera al frente o crudos enfrentamientos entre maquis y guardias civiles. La fachada marítima es también una posibilidad de recorrer por la senda litoral desde el Delta del Ebro a Benicarló ya sea andando o en bicicleta con propuestas paisajísticas que proponen bellas estampas de aves migratorias ya sea del paraje natural del Delta o de los acantilados y playas semivírgenes de Vinaròs y Benicarló.
Una ruta más salvaje y natural propone visitar el ecomuseo dels Ports en l’Horta de Sant Joan, el Coratxar o Beseit donde se pueden ver cabras, destacables enclaves de saltos de agua, rocas, cabras, hayedos y destacables paisajes casi de cuento. Las últimas páginas de la guía son ya más festivas, con una muestra de la gustosa gastronomía de la comarca, sus fiestas seculares y demostraciones etnológicas. El proyecto ha recibido la ayuda del Departament de Treball de la Generalitat de Catalunya.