Inici Territori cultural Cultura rehabilita la torre Badúm y mostrará su interior y vistas con un código QR

Cultura rehabilita la torre Badúm y mostrará su interior y vistas con un código QR

per Redacció

La Conselleria utiliza por primera vez técnicas de escaneado trimidimensional en la rehabilitación del escudo de la torre vigía

La Conselleria de Cultura dio ayer por finalizados los trabajos de rehabilitación de la Torre Badúm, con la visita de su directora general, Marta Alonso y responsables técnicos de este departamento y de la dirección de obra. Los trabajos, valorados en cerca de 60.000 euros, han servido para eliminar patologías y recuperar las estancias de esta torre vigía y sus elementos más singulares, tales como escudo, tronera, el portón y la sala interior.

La torre tenía un sistema de acceso mediante cuerdas o escalera de madera que la hacían difícilmente accesible desde el exterior. El entorno natural y especialmente agreste de este punto del parque natural de la Serra d’Irta y el hito geográfico de la elevaci en el exterior, stalarer. Mediante un caslapse de las vistas desde la torre durante una jornada completa y una fotografSerra d’ón sobre la que se halla erigida frente a un acantilado, han hecho que se descartara una escalera circular para convertirla en visitable, ya que la hubiera alterado profundamente el elemento del siglo XVI y la fisonomía de las torres defensivas de la zona litoral, que fueron ideadas por el monarca Carlos I.

Técnicos de la Conselleria grabaron un time-lapse de las vistas desde la torre durante una jornada completa y una fotografía escénica de 360 grados de la cámara interior para que pueda ser vista por los turistas sin necesidad de acceder. Mediante un código bidimensional QR que se instalará en el exterior, los visitantes podrán descargarse estos videos, en los que podrá imaginarse como era una incursión bárbara de la época y el papel de alarma de estas torres situadas a lo largo de la línea de costa.

Para la reconstrucción del escudo del año 1554 se han utilizado por primera vez técnicas digitales digitales tridimensionales. También se ha utilizado el otro escudo esculpido tres años después por el Duque de Maqueda y Virrey del Reino de Valencia instalado en la Torre del Gerro de Dénia que se hallaba menos dañado y de descendientes del virrey, que les ayudaron a interpretar y aclarar algún detalle de las inscripciones más deterioradas. El escudo, junto al portón de acceso que ha sido reconstruido imitando al original, se instalará probablemente en una de las salas del castillo que acogerá elementos medievales y patrimoniales de esta localidad turística.

Una camiseta de los Beatles

Cuando los técnicos de Cultura y responsables de los trabajos accedieron a la torre, encontraron en su interior una camiseta de los Beatles, lo que demuestra que alguien pudo acceder en los últimos 30 o 40 años a pesar de su difícil accesibilidad. También pudieron recuperar el suelo original de la primera planta y reconstruir la tronera y cagador al vuelo.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información