Inici Express Cultura autoriza la prospección arqueológica submarina del puerto deportivo de Marina Racó Calent

Cultura autoriza la prospección arqueológica submarina del puerto deportivo de Marina Racó Calent

per Redacció

Plànols del projecte (arxiu)El ansiado puerto deportivo proyectado en el Racó Calent y que fue presentado por el grupo de empresas que conforman Marina Racó Calent S.A., ha dado un pasito más, con la resolución por parte de la Directora General de Patrimonio Cultural Valenciano, Paz Olmos, de las prospecciones arqueológicas en el fondo submarino donde se debería ubicar el proyecto concebido por Ricardo Bofill. La actuación autorizada consiste en la realización de una prospección arqueológica subacuática y retícula de sondeos en la zona afectada por la construcción de un puerto deportivo. Se realizarían un total de 300 sondeos deparados entre sí 25 metros a un ritmo de 15 sondeos diarios en el plazo de 20 días. En el plazo de ocho meses se realizará un informe preliminar. Los posibles materiales hallados se depositarían en el Museo de Bellas Artes de Castellón. Tras la realización de los trabajos, los arqueólogos deberán elaborar una memoria científica en el plazo de dos años.

Fuentes del Consistorio aseguraron ayer que la Dirección General de Puertos, Aeropuertos y Costas pondrá en funcionamiento una página web donde los ciudadanos podrán opinar sobre la ubicación, la futura construcción y los servicios de la misma. “Con ello se conseguirá fomentar la participación ciudadana en el proceso, cuestión que valoramos muy positivamente” aseguró el edil de Urbanismo, Romualdo Forner. Según las mismas fuentes el próximo mes de septiembre, se someterá a información pública el proyecto del puerto deportivo incorporando los estudios requeridos por Medio Ambiente. Tras la exposición pública, se procederá a la solicitud de la Declaración de Impacto Ambiental, indicó el edil de Urbanismo.

Recent visita de l'embarcació The World a Peníscola“Estos primeros pasos son decisivos y muy importantes, porque marcan el inicio de un proceso que nos llevará a tener un Puerto Deportivo en Peñiscola, como tantos años hemos estado reclamando” aseguró Forner. De hecho el Plan de Infraestructuras Estratégicas 2004-2010 contempla para Peñíscola la ampliación de su puerto pesquero y la construcción de una nueva infraestructura portuaria. A pesar de esto el Ministerio de Medio Ambiente no veía con buenos ojos la ocupación de más dominio público marítimo. La Mesa del Congreso de los Diputados a la pregunta de la diputada valenciana de Izquierda Unida, Isaura Navarro, contestó en la pasada legislatura que “no tenía referencias de la tramitación por parte de la Generalitat Valenciana de un proyecto para la construcción de un nuevo puerto deportivo en Peñíscola” y que era necesaria una planificación sectorial de la actividad náutica antes de bendecir nuevas ocupaciones de franja marítimo-terrestre.

El regidor socialista, ahirContradicciones
También ayer el portavoz socialista, Jordi Pau, se refirió al puerto deportivo. En el análisis de la renovación del Plan General de Ordenación Urbana en tramitación, que ha realizado el PSPV, han advertido que el documento redactado por la empresa Territorio y Ciudad, se advierte la sobreoferta de puertos (en 13 kilómetros hay tres desaprovechados) y que “no parece lo más oportuno desde la óptica del uso prudente del territorio costero. La memoria informativa plantea como alternativas convertir el actual puerto pesquero de Peñíscola en deportivo trasladando y concentrando la actividad pesquera en Vinaròs o mantener el puerto pesquero de Peñíscola y transformar en deportivo el puerto de Benicarló, asociándolo al cercano y poco frecuentado Parador de Turismo. Pau rechazó “la desaparición del puerto pesquero por el hecho que haya un puerto deportivo”, en el que hay entre 40 y 50 embarcaciones dedicadas a la pesca.

Racó Calent

Esta infraestructura náutica ganaría al mar una superficie de 132.825 metros cuadrados. El puerto deportivo de Racó Calent cuenta con todos los avales económicos y empresariales. Ha recibido el visto bueno de varios bancos internacionales para asumir la inversión prevista de casi 64 millones de euros, de los cuales el 66 por ciento proviene de capital ajeno. El puerto contempla una oferta de casi 800 amarres de entre ocho y 80 metros de eslora y 64 plazas en marina seca y 643 plazas de aparcamiento, un club náutico y zona lúdico-comercial.

Zona on es vol ubicar el port esportiuPor su parte, Miguel Castell, Presidente de la Cofradía de Pescadores de Peñíscola, ha manifestado su satisfacción por las recientes informaciones al respecto de la construcción del Puerto Deportivo en la zona del Racó Calent. “El nuevo puerto facilitará la incorporación de muchos de nuestros marineros al sector del recreo. No es ningún secreto que la crisis económica nos está arruinando y esta nueva salida profesional es una oportunidad para los jóvenes que han tenido que ver desguazar sus embarcaciones” afirmaba el Patrón Mayor.

En otro orden de cosas, Castell ha reivindicado, una vez más, la colaboración de todas las administraciones para sobrellevar la crisis: “el puerto deportivo es una salida, sin embargo, y pese a mi apoyo incondicional, quisiera recordar que la supervivencia del sector pesquero para por él mismo, y lo que queremos es poder salir a pescar y ganarnos la vida”, afirmaba Castell. El primer edil, Andrés Martínez, también se manifestaba al respecto: “Peñíscola, ha vivido siempre de cara al mar, con esta nueva infraestructura consolidamos nuestra oferta turística y mantenemos nuestro puerto pesquero, referente en la provincia, haciendo compatible la convivencia entre ambos sectores económicos”.


Notícies relacionades

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que estás de acuerdo con esto, pero puedes optar por no participar si lo deseas. Aceptar Más información